
Luz Moreno, la voz de Metán, deslumbró en la celebración cultural de J. V. González
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
Con amplia convocatoria regional, se desarrolló en Metán una nueva edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, que volvió a consolidarse como un espacio de promoción cultural y fortalecimiento de la identidad tradicional.
Cultura19/05/2025Con una destacada participación de academias de toda la región, se llevó a cabo en San José de Metán la XXI edición del Certamen de Danzas Folclóricas “Ciudad de la Miel”, una propuesta cultural de alcance regional que se ha consolidado con el paso de los años como un espacio de difusión, preservación y fortalecimiento de las tradiciones argentinas.
La actividad se desarrolló el sábado en el Complejo Municipal y contó con la presencia de delegaciones provenientes de Rosario de la Frontera, Salta Capital, Tucumán, Jujuy y Santiago del Estero, además de academias locales, que ofrecieron un repertorio amplio de danzas tradicionales ante un público numeroso y entusiasta.
El evento fue organizado por la Academia de Danzas “Raíces Salteñas” y declarado de interés municipal. En ese marco, la profesora Adriana Cazón, expresó: “Este certamen representa un compromiso con la identidad cultural de nuestra región".
"Año a año trabajamos para que este encuentro no solo sea un espectáculo artístico, sino también un espacio de formación, intercambio y crecimiento para todos los bailarines que se presentan. La participación de delegaciones de distintas provincias demuestra que la cultura sigue siendo un motor de unión y de transmisión de valores”, manifestó Cazón.
Desde la Municipalidad de San José de Metán, se destacó el respaldo institucional al evento. En ese sentido, desde la gestión encabezada por el intendente José María Issa señalaron que: “Desde la comuna sostenemos una política de acompañamiento activo a todas las expresiones culturales que promuevan nuestras raíces, especialmente cuando se trata de propuestas con impacto regional como esta. Entendemos que el arte, el folclore y la tradición no son accesorios, sino pilares fundamentales de la vida comunitaria”.
El XXI Certamen “Ciudad de la Miel” se desarrolló con normalidad y fue valorado por su nivel de organización, la calidad de las presentaciones y la posibilidad de compartir una jornada familiar en torno al patrimonio cultural del país.
La joven cantante de 14 años reafirmó su compromiso con la música tradicional argentina en un evento cultural destacado.
El Museo Regional de Joaquín V. González reunió a la comunidad en una jornada cultural por el Día Internacional de los Museos, con actividades artísticas y feria de artesanos.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del departamento Rivadavia y promover el desarrollo integral del Chaco salteño, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una mesa de trabajo con funcionarios, legisladores y reconocidos artistas.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.
El diputado Marcelo Paz asumió su derrota electoral en Anta y realizó un análisis crítico. Cuestionó el valor del voto, defendió la autonomía de Joaquín V. González y criticó a los dirigentes de otros municipios que quieren decidir el futuro de los gonzaleños
La presidenta del Concejo Deliberante de Metán repudió las operaciones políticas que buscan ensuciar su nombre y reafirmó su compromiso con la gestión y la institucionalidad.