
Güemes brilló en escena en el estreno del primer musical folklórico salteño
Más de mil personas aplaudieron de pie “Güemes, el Musical”, una obra sin precedentes que emocionó al público con arte, historia y orgullo salteño.
La exposición “Nuestras Raíces” reúne obras que reflejan tradiciones y paisajes salteños, con el apoyo del área de Cultura municipal.
Cultura13/06/2025En el marco del mes Güemesiano, Metán inauguró la exposición de pintura “Nuestras Raíces”, de la artista y profesora Estela Catania. La muestra, que permanecerá abierta al público en el Museo de Bellas Artes ubicado en Güemes y 9 de Julio, rescata la identidad, la historia y la cultura regional a través de obras que reflejan paisajes, tradiciones y valores comunitarios.
La propuesta artística de Catania se destaca por su técnica y sensibilidad, elementos que permiten una representación fiel de la memoria colectiva y el amor por la tierra salteña. Cada obra ofrece una lectura visual profunda que invita a conectar con las raíces culturales de la provincia.
Roberto Moyano, director de Cultura del Municipio, valoró la iniciativa señalando que “la muestra no solo aporta a la difusión del arte local, sino que también fortalece la identidad regional. La labor de la profesora Catania es fundamental para promover el patrimonio cultural de nuestra comunidad”.
Estela Catania, además de su labor como artista, cumple un papel fundamental como docente dedicada a la formación artística en la región. Con “Nuestras Raíces” reafirma su compromiso con la difusión del arte que rescata la historia y la identidad local, consolidándose como una referente del ámbito cultural en Metán.
La exposición se suma a las actividades oficiales del mes Güemesiano y constituye un espacio accesible para que la comunidad valore y reconozca el arte como herramienta de preservación y difusión de la historia y cultura regional.
Más de mil personas aplaudieron de pie “Güemes, el Musical”, una obra sin precedentes que emocionó al público con arte, historia y orgullo salteño.
Piquete Cabado celebró sus fiestas patronales en honor al Sagrado Corazón de Jesús, con procesión, misa, desfile cívico y una peña organizada por la Municipalidad. Participaron vecinos, instituciones y autoridades de la región.
El Galpón se prepara para vivir en julio sus tradicionales Fiestas Patronales en honor a San Francisco Solano, con actividades religiosas, culturales y un gran festival artístico que convoca a toda la comunidad y visitantes del sur salteño.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.