
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
En Metán se realizó una jornada sobre educación digital y ciberseguridad, con la participación de estudiantes, docentes y familias, impulsada por el OCEDIC y el respaldo del municipio.
Actualidad13/06/2025Con la intención de acompañar a las nuevas generaciones en el uso consciente de la tecnología, se desarrolló en esta ciudad una jornada educativa sobre ciberseguridad, organizada por el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), organismo dependiente de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. La actividad tuvo lugar en el Colegio de Abogados y contó con el respaldo institucional de la Municipalidad de Metán.
La propuesta se enmarca en el programa federal “OCEDIC va a la escuela” y fue gestionada por el abogado Víctor Gómes. Participaron estudiantes y docentes de los colegios José Manuel Estrada, Juan Carlos Dávalos y de la Escuela Técnica N.º 3110. También asistieron padres, madres y autoridades locales.
Durante la jornada se abordaron temas sensibles como grooming, ciberbullying y los riesgos que conlleva una exposición sin control a las redes sociales. Las charlas fueron adaptadas según el público y orientadas a generar herramientas de prevención tanto en jóvenes como en adultos.
El intendente José María Issa, quien es además abogado, destacó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas en el interior de la provincia. “La educación digital ya no es un tema del futuro, es una necesidad del presente. En un contexto donde lo virtual atraviesa nuestras vidas, tenemos que acompañar a nuestros chicos con información clara, herramientas y presencia”, expresó.
“El conocimiento jurídico sobre estos delitos nos muestra que no basta con castigar después, sino que lo más valioso es prevenir. Por eso, generar conciencia en las escuelas y en las familias es fundamental”, añadió.
Issa remarcó que el municipio seguirá trabajando en acciones conjuntas con instituciones académicas y especialistas: “Hoy el Estado tiene que ser un puente entre la comunidad y el conocimiento. Lo que se aprende a tiempo puede evitar consecuencias graves más adelante”.
Desde el OCEDIC se puso énfasis en que el objetivo no es prohibir el uso de internet, sino promover una mirada crítica y responsable sobre el entorno digital. Mariana Chávez, integrante del equipo de capacitación, sostuvo que “es necesario que tanto los chicos como los adultos entiendan los riesgos, sin miedo, pero con información precisa”.
La jornada fue declarada de Interés Municipal y se inscribe en una estrategia más amplia que busca articular esfuerzos entre el Estado, las escuelas y la comunidad, para construir entornos digitales más seguros. La concurrencia fue numerosa y activa, con intervenciones de estudiantes y docentes, en un clima de reflexión colectiva sobre un tema que atraviesa la realidad cotidiana de niños, niñas y adolescentes.
La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.
El Gobierno provincial confirmó que aplicará descuentos a unos 2.000 docentes autoconvocados que adhirieron a las medidas de fuerza. Recursos Humanos ya trabaja en las liquidaciones.
El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.
Del 30 de julio al 1 de agosto se desarrollará la etapa central de la fiesta religiosa en Santiago del Estero. Se espera una multitudinaria convocatoria en honor a una de las devociones marianas más profundas del norte argentino.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Tras el acuerdo paritario provincial, desde el Foro de Intendentes advierten que muchos municipios no podrán afrontar los pagos sin asistencia del Gobierno. Mañana habrá una reunión clave con Economía y Coordinación.
La UPATecO lanzará su nueva oferta educativa para el segundo semestre. Habrá capacitaciones presenciales en distintos municipios y también modalidad virtual.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.