multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Forman en Metán a estudiantes y familias en prevención de delitos digitales

En Metán se realizó una jornada sobre educación digital y ciberseguridad, con la participación de estudiantes, docentes y familias, impulsada por el OCEDIC y el respaldo del municipio.

Actualidad13/06/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Capacitacion

Con la intención de acompañar a las nuevas generaciones en el uso consciente de la tecnología, se desarrolló en esta ciudad una jornada educativa sobre ciberseguridad, organizada por el Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital en Investigaciones Criminales (OCEDIC), organismo dependiente de la Facultad de Derecho de la Universidad Austral. La actividad tuvo lugar en el Colegio de Abogados y contó con el respaldo institucional de la Municipalidad de Metán.

La propuesta se enmarca en el programa federal “OCEDIC va a la escuela” y fue gestionada por el abogado Víctor Gómes. Participaron estudiantes y docentes de los colegios José Manuel Estrada, Juan Carlos Dávalos y de la Escuela Técnica N.º 3110. También asistieron padres, madres y autoridades locales.

Victor Gomes

Durante la jornada se abordaron temas sensibles como grooming, ciberbullying y los riesgos que conlleva una exposición sin control a las redes sociales. Las charlas fueron adaptadas según el público y orientadas a generar herramientas de prevención tanto en jóvenes como en adultos.

“La educación digital es una responsabilidad de todos”

El intendente José María Issa, quien es además abogado, destacó la importancia de impulsar este tipo de iniciativas en el interior de la provincia. “La educación digital ya no es un tema del futuro, es una necesidad del presente. En un contexto donde lo virtual atraviesa nuestras vidas, tenemos que acompañar a nuestros chicos con información clara, herramientas y presencia”, expresó.

José María

“El conocimiento jurídico sobre estos delitos nos muestra que no basta con castigar después, sino que lo más valioso es prevenir. Por eso, generar conciencia en las escuelas y en las familias es fundamental”, añadió.

Issa remarcó que el municipio seguirá trabajando en acciones conjuntas con instituciones académicas y especialistas: “Hoy el Estado tiene que ser un puente entre la comunidad y el conocimiento. Lo que se aprende a tiempo puede evitar consecuencias graves más adelante”.

jOVENES

Desde el OCEDIC se puso énfasis en que el objetivo no es prohibir el uso de internet, sino promover una mirada crítica y responsable sobre el entorno digital. Mariana Chávez, integrante del equipo de capacitación, sostuvo que “es necesario que tanto los chicos como los adultos entiendan los riesgos, sin miedo, pero con información precisa”.

Abogados

La jornada fue declarada de Interés Municipal y se inscribe en una estrategia más amplia que busca articular esfuerzos entre el Estado, las escuelas y la comunidad, para construir entornos digitales más seguros. La concurrencia fue numerosa y activa, con intervenciones de estudiantes y docentes, en un clima de reflexión colectiva sobre un tema que atraviesa la realidad cotidiana de niños, niñas y adolescentes.
  
 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG-20250730-WA0051

Salta: Acuerdo salarial para el sector estatal

Emmanuel Navarro
Actualidad30/07/2025

La Asociación Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Salta, en conjunto con el Frente Intergremial Estatal, informó sobre los acuerdos alcanzados con el Ministerio de Salud de la Provincia tras un proceso de negociación.

Dib Ashur

Paritarias en Salta: “No ofrecemos nada que no seamos capaces de encarar”

Por Expresión del Sur
Actualidad30/07/2025

El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, defendió el aumento del 14% para el segundo semestre, el bono de $50.000 y el resto de los ítems acordados. Reconoció que la ADP no firmó, pero valoró el respaldo de la mayoría. Dijo que el Gobierno actúa con responsabilidad ante la caída de ingresos y el retiro de Nación del financiamiento clave.

Noticias más leídas