
El Quebrachal: operativo social acercó servicios a vecinos de El Vencido
El intendente Rolando Rojas encabezó una jornada en la que se brindó atención en salud, discapacidad y pensiones a familias de la comunidad.
Aunque las temperaturas bajaron, el municipio de Metán continúa con operativos de descacharrado para eliminar criaderos del mosquito Aedes aegypti y prevenir futuros brotes de dengue.
Sociedad24/06/2025Aunque las temperaturas han descendido con la llegada del invierno, el municipio de San José de Metán no baja la guardia en la lucha contra el dengue. Este viernes 27 de junio se llevará a cabo una nueva jornada de descacharrado, que se extenderá de 8:00 a 18:00, en diversos sectores de la ciudad. La medida forma parte de un plan integral de prevención impulsado por la Municipalidad, a través de la Dirección de Salud y Zoonosis.
El operativo incluirá los barrios Diógenes Zapata, La Misión, 26 de Marzo (ex Policial), El Molino, Camino a Metán Viejo, Loteo Darán, San Cayetano, Altos Metán y AMEC. En cada uno de estos sectores, se recorrerán las viviendas para retirar elementos en desuso que puedan acumular agua y servir de criadero al mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla.
Aunque el mosquito se desarrolla principalmente en estaciones cálidas, las autoridades sanitarias advierten que los huevos del Aedes aegypti pueden resistir las bajas temperaturas, permanecer adheridos a las paredes de los recipientes durante meses y eclosionar cuando vuelve el calor. Es por ello que los operativos preventivos se mantienen activos durante todo el año, aun fuera del período de mayor circulación del virus.
“Muchas veces se cree que en invierno no hace falta ocuparse de este tema, pero el mosquito no desaparece del todo. Si no eliminamos los criaderos ahora, en primavera vamos a tener una población de mosquitos adultos mucho mayor”, explicó el director de Salud y Zoonosis municipal, Carlos Camino, quien destacó que este trabajo se realiza por instrucción directa del intendente José María Issa.
“El intendente nos pidió redoblar esfuerzos y sostener estas campañas durante todo el año. La prevención no se interrumpe con el frío. El descacharrado es una medida que salva vidas, porque evita la proliferación del mosquito antes de que llegue el calor”, afirmó Camino.
El funcionario remarcó además que la eliminación de recipientes es una acción que depende en gran parte de la colaboración vecinal. “No se trata solo de lo que podamos hacer desde el municipio. Cada vecino tiene que revisar su patio, sus macetas, sus canaletas. Todo lugar donde se junte agua es un riesgo. La prevención empieza en casa”, señaló.
Durante la jornada, camiones y agentes socioambientales recorrerán las zonas asignadas para recolectar objetos en desuso como cubiertas, tachos, botellas, plásticos, electrodomésticos viejos y todo aquello que pueda acumular agua estancada.
Desde la comuna se insiste en que el dengue puede ser grave o incluso mortal, y que la forma más efectiva de combatirlo es impidiendo que el mosquito se reproduzca.
Las autoridades recordaron que los síntomas más frecuentes del dengue son fiebre alta, dolor muscular, malestar general, náuseas, erupciones en la piel y, en casos graves, sangrados. Frente a la aparición de estos signos, se recomienda no automedicarse y consultar de inmediato en el centro de salud más cercano.
El municipio continuará desarrollando operativos de descacharrado en otros barrios durante las próximas semanas, con el objetivo de mantener la vigilancia epidemiológica activa y reducir los factores de riesgo, de cara a la próxima temporada estival.
El intendente Rolando Rojas encabezó una jornada en la que se brindó atención en salud, discapacidad y pensiones a familias de la comunidad.
La Municipalidad de San José de Metán ofrece a los niños un espacio de yoga y educación emocional para aprender a manejar sus emociones y cuidar su salud física.
El Programa de Castración Municipal continúa promoviendo la salud y tenencia responsable de perros y gatos en Metán, con más de 50 animales intervenidos durante agosto, entre servicios gratuitos y a bajo costo.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.
Una vecina que estudia el profesorado de educación primaria perdió su teléfono en el camino a lo de una compañera. El comisario inspector Oscar Miranda lo encontró y se lo devolvió, gesto que la mujer destacó públicamente.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
El intendente Federico Sacca valoró el respaldo del gobernador Gustavo Sáenz tras la entrega de una unidad de transporte que será utilizada con fines sociales. Planteó que la apertura del Gobierno provincial permite discutir políticas de Estado y llevar soluciones concretas a los vecinos.
El secretario del Interior, Javier Diez Villa, acompañó al gobernador Gustavo Sáenz en la entrega de una unidad de transporte para el municipio. Resaltó la capacidad de gestión del intendente Federico Sacca y el compromiso del Gobierno provincial con las demandas locales.