
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
En una movida política de alto voltaje, mandatarios que venían siendo aliados del Gobierno se unieron al peronismo para exigir la coparticipación automática de los ATN. La tensión crece y se habla de una “apropiación” de recursos.
Política28/06/2025La tensión entre la Casa Rosada y las provincias escala a un nuevo nivel. En las últimas horas, un grupo de gobernadores -incluso algunos que habían evitado confrontar con el presidente Javier Milei- se unió al peronismo y a bloques legislativos del PRO y la UCR para diseñar un paquete de leyes que obligue al Ejecutivo nacional a coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y otros fondos retenidos.
Según reveló en exclusiva el portal La Política Online (LPO), durante un encuentro virtual realizado este viernes, participaron los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Sergio Zilliotto (La Pampa). Todos ellos mantuvieron un diálogo con los senadores José Mayans (peronismo), Alfredo De Angeli (PRO), Martín Lousteau y Eduardo Vischi (UCR) para avanzar en el diseño de una estrategia legislativa común.
Uno de los ejes del acuerdo es forzar al Gobierno a coparticipar automáticamente el 50% de los ATN, eliminando el manejo discrecional de esos fondos por parte de la Nación. El dato político es que varios de estos mandatarios hasta ahora se habían mantenido en silencio o mostraban un perfil dialoguista frente al presidente Milei.
LPO también reveló que los gobernadores acusan a la Casa Rosada de “robarse” los ATN, en palabras textuales de algunos de los participantes, lo que evidencia la magnitud del malestar que atraviesa incluso a sectores no alineados con el kirchnerismo.
Otro de los puntos críticos abordados fue el reclamo por el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), que debería destinarse a obras viales en el interior del país. Según los mandatarios, el Gobierno central retiene esos recursos y no ejecuta los fondos, a pesar del grave deterioro de las rutas provinciales, un problema que ya se cobró vidas en varios puntos del país.
Durante una reunión previa mantenida con enviados del ministro Luis Caputo y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, los mandatarios plantearon la urgencia del tema, pero no obtuvieron respuestas. Ahora, avanzan en la redacción de un proyecto para que ese impuesto también sea coparticipado en forma automática.
El tercer proyecto que se está trabajando busca eliminar los fondos fiduciarios y fideicomisos, mecanismos que muchas veces funcionan sin transparencia y que hoy el Gobierno también retiene.
Si bien aún no se oficializó la presentación de estas leyes en el Congreso, desde los equipos técnicos que trabajan en la propuesta adelantaron a LPO que buscarán consenso con todas las provincias e incluso con sectores del oficialismo. “Los proyectos son razonables, no afectan el equilibrio fiscal y buscan ordenar la distribución de recursos. Es casi un nuevo pacto fiscal”, señalaron.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.