
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
Política05/07/2025La decisión de Karina Milei de respaldar a Alfredo Olmedo como candidato a senador por Salta también tiene un mensaje claro para el actual senador Juan Carlos Romero: no hay lugar para él en el nuevo esquema libertario.
Romero fue un socio clave para que Javier Milei pudiera influir en el Senado nacional, pero los tiempos cambiaron. Karina, fiel a la línea del purismo libertario, optó por cerrar cualquier tipo de acuerdo con figuras del viejo poder político, incluso si eso significa romper con quienes ayudaron a consolidar al oficialismo en el Congreso.
Hasta hace poco, en Salta se barajaba la posibilidad de que Romero pudiera renovar su banca con el apoyo de LLA, como parte de una alianza estratégica. Pero el anuncio de la candidatura de Olmedo deja sin margen a ese acuerdo. La hermana presidencial fue tajante: la boleta se arma desde adentro, sin socios tradicionales.
La apuesta es arriesgada. Romero conserva estructura territorial, experiencia y vínculos. Pero Karina Milei cree que el tiempo de las negociaciones terminó. En Salta, como en otros puntos del país, La Libertad Avanza va por todo y con los propios.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.