
Advierten subas de hasta el 9% en productos clave tras el salto del dólar
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Economía y Finanzas10/07/2025El Gobierno de Salta presentó oficialmente el Producto Bruto Geográfico (PBG), un estudio técnico que permite saber qué se produce, cómo y dónde en todo el territorio provincial. La herramienta es estratégica para diseñar políticas públicas basadas en datos concretos, algo que no se actualizaba desde hace más de dos décadas.
La presentación estuvo a cargo del ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a docentes de la Universidad Nacional de Salta, profesionales de UPATECO, el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, y representantes del sector privado.
“El PBG es el valor total de los bienes y servicios que se producen en la provincia. Saber esto nos permite entender dónde están nuestras oportunidades, qué sectores son más dinámicos y cómo podemos crecer. La meta es duplicar el Producto Bruto per cápita de Salta y acercarnos a la media nacional”, explicó Dib Ashur.
El informe abarca una serie histórica de 2004 a 2023 y analiza en detalle 15 ramas económicas, entre ellas: agricultura, minería, ganadería, comercio, construcción, salud, educación, industria, servicios financieros y administración pública. Ya se está trabajando en los datos de 2024 y en análisis sectoriales más profundos.
Desde UPATECO, el rector Carlos Morello celebró el trabajo conjunto entre Estado, universidad y jóvenes profesionales. “Este PBG no es solo un informe técnico: es una hoja de ruta hecha por talento local, que nos marca hacia dónde crecer”, sostuvo.
Por su parte, el ministro Martín de los Ríos destacó la importancia de tener información real al momento de tomar decisiones. “Salta puede producir desde litio hasta café. Este estudio nos ayuda a planificar, ordenar y aprovechar todo ese potencial”, afirmó.
Con esta herramienta, Salta mejora su capacidad para tomar decisiones estratégicas, fomentar inversiones y orientar políticas públicas en función de su propia realidad productiva. Un paso clave para pensar el futuro con más claridad.
El Gobierno intenta frenar las nuevas listas de precios, pero ya se sienten aumentos en alimentos, higiene y limpieza.
En esta entrega de “La Economía de Todos”, te contamos qué son las billeteras digitales, cómo funcionan y por qué pueden ser una herramienta clave para ahorrar y administrar mejor tu plata.
Los aumentos se aplicarán a partir de mañana para alimentos, bebidas y artículos de limpieza, entre otros.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Un violento hecho ocurrido días atrás en Metán Viejo derivó en la detención de tres sujetos acusados de atacar con armas blancas a un vecino que se desplazaba junto a su hijo menor. La víctima sufrió una grave lesión en la cabeza y debió ser derivada a Salta.
Según informaron medios de Salta Capital, confirman el fallecimiento del cantante salteño Seba Velázquez, quien fue víctima del trágico accidente de tránsito sucedido esta mañana.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.