
El Quebrachal: incidente de bullying genera repudio y posible sanción ministerial
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Una masa de aire frío avanza desde el sur y afectará a toda la región. En Salta se esperan mínimas bajo cero, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C.
Actualidad21/07/2025El invierno mostrará su faceta más cruda esta semana en el norte argentino, incluida la provincia de Salta. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera una irrupción de aire polar que provocará un marcado descenso de temperaturas en gran parte del país. La masa de aire frío ya comenzó a avanzar desde la Patagonia y alcanzaría el norte argentino entre el martes y el miércoles.
En Salta, se anticipa una semana con mínimas muy bajas, heladas matinales y máximas que no superarán los 15 °C en varios departamentos. En zonas como Metán, Rosario de la Frontera, Joaquín V. González y La Candelaria, el termómetro podría descender hasta los 0 °C o incluso valores negativos en áreas rurales.
Los especialistas indican que el miércoles 24 y jueves 25 serían los días más fríos, con cielo despejado y vientos del sur que acentuarán la sensación térmica. En algunas zonas del norte del país, se espera que las heladas se extiendan hasta el fin de semana.
Además del frío, no se descartan nevadas en zonas elevadas del NOA, especialmente en la Puna y sectores precordilleranos.
Ante este escenario, se recomienda a la población:
Abrigarse adecuadamente, sobre todo al salir temprano.
Evitar el uso de braseros o calefactores a gas en ambientes cerrados.
Proteger a niños, adultos mayores y mascotas del frío extremo.
Aunque no se emitieron alertas oficiales aún, el SMN ya advirtió que se trata de una irrupción fría “intensa y persistente”, por lo que no se descarta que en las próximas horas se sumen advertencias formales para algunas provincias.
Desde Expresión del Sur te iremos informando día a día cómo evoluciona esta ola polar y qué impacto tiene en nuestra región.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La creación de una base operativa policial en la zona oeste y la incorporación de un médico legal buscan optimizar la seguridad y la atención judicial en la ciudad.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.