
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Una frase que dolió más que el silencio. En esta nueva editorial, firmada por Nowhereman, se repasan las declaraciones públicas de Roberto Pettinato sobre el folclore argentino.
Opinión24/07/2025 𝙋𝙤𝙧 𝙉𝙤𝙬𝙝𝙚𝙧𝙚𝙢𝙖𝙣Hay palabras que duelen más que el silencio, sobre todo cuando vienen de personas que alguna vez admiramos. Esta vez, el golpe vino de Roberto Pettinato. Músico, comunicador, voz histórica del rock argentino y, sin dudas, parte de una generación que marcó época. Pero también alguien que hoy decidió trazar una línea entre “lo que vale” y “lo que avergüenza”, dejando del lado del desprecio al folclore argentino.
Dijo, sin tapujos, que el folclore le da vergüenza. No fue un malentendido ni una frase sacada de contexto. Fue una sentencia. Y a quienes amamos la cultura popular, nos tocó profundamente. Porque el folclore no es solo una música. Es historia, es raíz, es tierra cantada. Es el bombo de los abuelos, la guitarra en la ronda, la copla de los cerros, la zamba en la fiesta del pueblo, el chamamé en la siesta larga del litoral. Es identidad. Decir que eso “avergüenza” no es una crítica artística: es una negación de lo que somos.
Y no solo eso: el folclore también son los niños. Es esa nena que se pone su primer vestido con volados para bailar en el acto de la escuela. Es ese changuito que aprende a zapatear con los ojos brillando de ilusión. Es un patio con tierra suelta donde los chicos imitan lo que ven en sus padres y abuelos. Es herencia viva. El folclore es la sonrisa de los más chicos cuando sienten que lo suyo también tiene valor.
En lo personal, me siento desilusionado. Porque uno espera de un artista –sobre todo de uno que supo estar en la vanguardia como Pettinato con Sumo– un poco más de amplitud. Más respeto por las expresiones que construyen la cultura nacional. No todo tiene que gustarte, pero al menos podés evitar menospreciar lo que para otros significa tanto. Hay miles de jóvenes hoy que aprenden a tocar una chacarera antes que a escribir un tuit. Hay músicos que dejan el alma en cada escenario, bailes que atraviesan generaciones, fiestas que reúnen pueblos enteros. ¿Eso es vergüenza? No. Eso es orgullo.
Y si el folclore avergüenza, tal vez la vergüenza no está en el folclore, sino en los ojos de quien no supo mirarlo con el corazón abierto.
#Nowhereman2025
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Editorial de Nowhereman sobre la inmediatez de la comunicación moderna.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.