
Espert en la mira: la justicia de EE.UU. confirmó un aporte narco de U$S 200 mil a su campaña
La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
Política11/09/2025En un movimiento que dejó estupefactos a los gobernadores, Karina Milei ascendió a Lisandro Catalán, hasta este lunes secretario del Interior, como nuevo ministro del Interior, reemplazando la vacante que dejó Guillermo Francos tras su ascenso.
La decisión, que se produjo tras una debacle del gobierno en varias provincias, genera inquietud entre los mandatarios provinciales, que no esperan cambios significativos en la relación con el gobierno central y recuerdan los roces previos de Catalán con distintos dirigentes locales, como el caso de Tucumán, donde su intento de competir con el gobernador Osvaldo Jaldo terminó complicando los acuerdos parlamentarios.
Hacia adentro, la designación de Catalán constituye una derrota para Santiago Caputo, quien apenas el lunes había solicitado la remoción de Francos y proponía un gabinete de “unidad nacional” que incluía a Juan Carlos Romero, Rodrigo de Loredo y Cristian Ritondo. Ninguna de esas medidas se concretó.
Con este ascenso, Karina Milei refuerza su control sobre las decisiones de gobierno, incluso más allá de la crisis política que atraviesa su administración. Paralelamente, se produjo la salida de Agustín Romo, el último miembro de las Fuerzas del Cielo en la mesa política provincial, consolidando el mensaje de que las designaciones quedan centralizadas en la figura de la líder libertaria.
El cambio en el organigrama refleja no solo un ajuste político interno, sino también un desafío para los aliados del gobierno en las provincias, que deberán adaptarse a un estilo de gestión más vertical y concentrado.
La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.
En Campo Quijano, Juan Manuel Urtubey mantuvo encuentros con vecinos y recorrió instituciones, destacando la obligación del Estado de garantizar un piso de dignidad para todas las familias.
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.
En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.
La revelación incluye documentos contables y un video en el que el propio Espert agradece públicamente a Machado durante un acto en 2019.
La operación, realizada por problemas intestinales que arrastraba desde hace tiempo, mantiene al legislador en reposo, mientras sigue en contacto con su equipo de trabajo y se prepara para retomar sus funciones legislativas en los próximos días.
La Brigada de Investigaciones N°3 de Metán detuvo a tres personas implicadas en estafas por planes de motos que afectaron a varios vecinos de la ciudad. La pesquisa, coordinada con autoridades de Chaco, permitió secuestrar documentación y dispositivos vinculados a los hechos, poniendo a los responsables a disposición de la justicia.
La División Drogas Peligrosas de Metán intensificó operativos y controles, logrando detenciones y secuestros de estupefacientes, en un trabajo constante para frenar el narcomenudeo y proteger a la comunidad.