
"Los que venden droga en nuestras calles son tan delincuentes como quienes la traen"
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El Archivo Histórico cumple dos años como custodio de la memoria colectiva, preservando documentos, fotografías y relatos que dan forma a la identidad del pueblo y acercan la historia de generaciones pasadas a las presentes.
Sociedad01/09/2025En el corazón de esta ciudad, el Archivo Histórico celebra su segundo aniversario como custodio de la memoria colectiva, un espacio donde cada documento, cada fotografía y cada manuscrito cuenta la historia de generaciones enteras y conserva el alma de la comunidad. Creado por la Resolución de Intendencia N° 12.659 y ratificado por la Ordenanza N° 2.685 del Concejo Deliberante, el Archivo no pertenece a una sola persona: pertenece al pueblo que confía en él para no olvidar su historia.
Entre sus estantes descansan actas de gobierno, papeles rescatados del olvido y fotografías que regresan imágenes de un Metán en transformación. Cada hoja conserva un fragmento de vida; los relatos de quienes defendieron la Patria en Malvinas, las plegarias de peregrinos al Señor del Milagro, los versos de poetas y las melodías de músicos que dibujaron sueños colectivos, y los testimonios de hombres y mujeres cuya vida es ejemplo de entrega y pertenencia.
El trabajo silencioso y constante de restauración y clasificación permite que estos documentos recobren dignidad y que los jóvenes puedan comprender que la historia no es un mero relato, sino raíz y sustento de identidad. Cada fondo documental recibido es un acto de confianza, un legado de la comunidad que se convierte en patrimonio espiritual del pueblo.
La profesora Norma Aguilar, junto al apoyo del intendente José María Issa, lideró la concreción de este proyecto, convirtiendo al Archivo en un referente cultural y educativo de Metán. Su esfuerzo, acompañado por instituciones locales y vecinos, asegura que cada generación pueda mirar al pasado con orgullo y reconocimiento.
El Archivo Histórico de San José de Metán demuestra que la memoria no es un lujo, sino una herramienta de identidad; que cada documento, cada fotografía, cada relato es un hilo que conecta generaciones y transforma la historia en presente. En apenas dos años, este espacio se consolidó como testigo, guardián y corazón de la historia de Metán, un lugar donde el pasado se respira y se siente, y donde cada visitante puede experimentar la emoción de encontrarse con su propia historia.
Así lo expresó el intendente de Saravia, Marcelo Moisés, durante la inauguración de la Base Operativa de la Sección de Investigación Narcocriminal N° 2
El intendente destacó el trabajo conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de la nueva sección de investigaciones narcocriminal para combatir el crimen organizado en Salta, en un acto que incluyó obras de pavimento y recorridas por la localidad.
El histórico Campamento Principal del General Martín Miguel de Güemes, en la Escuela de Conchas de Metán, comenzará a ser puesto en valor como espacio de memoria e identidad gaucha.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Efectivos de la Policía de la Provincia secuestraron 2 kilos de marihuana, dinero en efectivo, y detuvieron a un joven en un control vehicular que realizaron esta tarde sobre la ruta nacional 16.
El Día de la Madre se vive a lo grande en Punto Hogar. Con una variedad infinita de productos, facilidades únicas y el nuevo sector Sport, ahora sorprender a mamá es más fácil que nunca. Elegí el regalo ideal, en cualquiera de sus sucursales o desde la web, y pagalo con el Crédito PH+ hasta en 24 cuotas fijas.
La candidata a senadora por el frente Primero los Salteños, Flavia Royón, aseguró que las próximas elecciones del 26 de octubre serán decisivas para el futuro de la provincia.
El intendente José Issa y el senador Daniel D'auria acompañaron al candidato a senador del frente Primero los Salteños durante su visita a la ciudad de la miel