
Creyó que era pista de carreras: la maniobra le costó el rodado
Un motociclista de General Pizarro fue infraccionado tras realizar maniobras imprudentes en la Ruta Provincial 5.
El senador, uno de los primeros aliados del gobierno libertario, votó junto a Leavy y Giménez en favor de mantener la normativa que actualiza aranceles y crea una pensión no contributiva, marcando un fuerte mensaje político desde Salta.
Actualidad05/09/2025El Senado nacional dio este jueves un nuevo revés al gobierno de Javier Milei al rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, una iniciativa que actualiza los aranceles para prestadores de servicios y establece una pensión no contributiva para personas con discapacidad. La norma, previamente aprobada por la Cámara de Diputados, queda ahora plenamente vigente.
Entre los senadores que representan a Salta, la votación reflejó un hecho político destacado: Sergio Leavy, Nora Giménez y Juan Carlos Romero optaron por sostener la ley, a pesar de que Romero había sido históricamente uno de los primeros aliados del gobierno libertario. Su voto se interpreta como un giro significativo y una señal de independencia frente al Ejecutivo nacional.
El conflicto entre el Gobierno y el Congreso comenzó cuando la iniciativa fue sancionada en julio y posteriormente vetada por el Poder Ejecutivo, bajo el argumento de que atentaba contra el equilibrio fiscal. Sin embargo, la medida recibió amplio respaldo de distintos sectores políticos y sociales que reclaman la implementación de la ley.
Con esta ratificación en el Senado, el Congreso consolidó su posición frente al veto, mostrando además tensiones internas dentro de la propia alianza de Milei y anticipando posibles debates sobre la relación entre el Ejecutivo y sus primeros aliados.
Con el voto de hoy en el Senado, el Congreso de la Nación ratificó su posición. Hace dos semanas, la Cámara de Diputados había dado el primer paso con 172 votos a favor y 73 en contra.
Un motociclista de General Pizarro fue infraccionado tras realizar maniobras imprudentes en la Ruta Provincial 5.
El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.
El Presidente del Foro de Intendentes de Salta, sostuvo que el desafío electoral en Salta no se trata solo de sumar bancas, sino de garantizar que los representantes tengan voz propia frente a las decisiones centrales de Buenos Aires
En la previa del duelo de vuelta ante Alianza Lima por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, los hinchas de Universidad de Chile organizaron un banderazo para respaldar a su plantel en el Hotel Diego de Almagro, de La Serena, pero la concentración se descontroló y terminó en un incendio grande.
Vialidad Nacional avanza con un plan de 80 km de intervención en un corredor clave para la conexión de Salta con el norte del país y el Mercosur.
La policía secuestró sustancia fraccionada, un teléfono celular y otros elementos de prueba, mientras la Fiscalía Penal N.º 1 y el Juzgado de Garantías N.º 2 intervienen en la causa.
El Gobierno de la Provincia informó que el pago de haberes de este mes se realizará entre el martes 30 de septiembre y el jueves 2 de octubre, según los sectores.
La demora se produjo mientras realizaban patrullaje de rutina y observaron al sospechoso intentando escapar, momento en el que se procedió a su aprehensión y al secuestro de los objetos robados. El hecho quedó a disposición de la Fiscalía Penal N° 2 del Distrito Sur.