Conferencias y libros en J.V. González destacaron la vida del general Güemes

En Joaquín V. González, la comunidad rindió homenaje a Martín Miguel de Güemes mediante conferencias y la entrega de libros, destacando su papel fundamental en la independencia argentina y reforzando la memoria histórica entre las nuevas generaciones.

Cultura26/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Gral. Guemes

La historia de la independencia argentina no se limita a batallas conocidas ni a nombres repetidos en los libros de texto. Existen figuras que, con su liderazgo, valor y estrategia, marcaron la diferencia en momentos críticos para la Patria. Entre ellas se encuentra Martín Miguel de Güemes, líder salteño que, con un ejército de gauchos, sostuvo la defensa del norte argentino frente a las tropas realistas, asegurando la continuidad de las campañas del Ejército del Norte y el triunfo de la independencia.

En Joaquín V. González, recientes actividades culturales y literarias pusieron en valor la figura de Güemes y su legado histórico. El Centro de Estudios Históricos JVG y la Academia Guemesiana Delegación JVG, junto a la Municipalidad a través de la Dirección de Cultura, Turismo y Educación, organizaron jornadas de conferencias y presentaciones de libros dirigidas a estudiantes, docentes y la comunidad.

Gral.

El profesor Alberto Barros Blanzaris ofreció la conferencia “Güemes y la Guerra de la Independencia”, repasando con detalle los episodios más relevantes de la resistencia salteña. Destacó la estrategia militar de Güemes, basada en la movilidad de tropas gauchas y el conocimiento del terreno, que resultó decisiva para frenar los avances del ejército realista y garantizar la continuidad de las campañas patriotas en el norte.

Durante las jornadas se entregaron libros sobre la vida y la gesta de Güemes a escuelas e instituciones locales, con el propósito de acercar a las nuevas generaciones la historia de un hombre que fue no solo militar, sino también gobernador y protector de su tierra. Entre las obras presentadas se destacó “Espacio Cultural, campamento principal de Don Martín Miguel de Güemes. Aportes para una mirada integral”, a cargo del Cdor. Hugo Solorza, que ofrece un análisis detallado de la organización social, logística y cultural del ejército gaucho durante los años decisivos de la independencia.

Güemes no es solo un nombre de feriado ni un símbolo aislado. Su liderazgo permitió que la región del noroeste se mantuviera libre de la ocupación realista y que las tropas patriotas consolidaran la independencia del país. Representa también la identidad salteña, la unión entre la población local y sus defensores, y la importancia de la memoria histórica para comprender el presente.

Las jornadas en Joaquín V. González buscan precisamente eso; transmitir conocimiento, despertar interés por la historia y reforzar la valoración del patrimonio cultural. A través de conferencias, literatura y actividades educativas, la comunidad reafirmó su compromiso de mantener viva la memoria de quienes forjaron la independencia, ofreciendo a las nuevas generaciones las herramientas para conocer y reconocer el verdadero alcance del legado de Güemes.

Martín Miguel de Güemes continúa vigente en la historia argentina y salteña, no solo como héroe de guerra, sino como ejemplo de liderazgo, estrategia y amor por la tierra natal. Su memoria debe ser conocida y preservada, no como un recuerdo distante, sino como un referente que permite entender la construcción de la Patria y valorar la identidad regional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
4-puesta-en-valor-ex-paludica-1536x864

El Paseo Ex Palúdica empezó a latir con arte y cientos de vecinos

Por Expresión del Sur
Cultura21/09/2025

Los salteños disfrutaron de variadas propuestas artísticas, en la nueva plaza del Paseo Güemes. Hubo shows en vivo, circo, actuó la banda municipal y la Orquesta Infanto Juvenil de la Provincia. Estuvieron presentes el intendente, Emiliano Durand y el gobernador, Gustavo Sáenz.

Noticias más leídas