Ayllu llevará la esencia de Metán al escenario mayor de la Fiesta del Caballo

La participación de Ayllu surge del convenio de intercambio cultural firmado entre los municipios de Metán y Trancas, que busca fortalecer la identidad regional y proyectar a nuestros artistas en espacios de relevancia nacional e internacional.

Cultura03/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Ayllu

Metán volvió a situarse en el centro de la agenda cultural del norte argentino al ser elegida nuevamente como sede del lanzamiento oficial de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre en Trancas, Tucumán. La jornada, celebrada en la histórica Casa Natal Federico Gauffín, reunió a autoridades, artistas y vecinos, consolidando la importancia de esa ciudad como promotora de la cultura y las tradiciones regionales.

El intendente de Metán, José María Issa, recibió a su par de Trancas, Antonio Moreno, en un acto que simbolizó la fraternidad entre municipios y el compromiso con la preservación de nuestras raíces. Durante la ceremonia se firmó un convenio de reciprocidad cultural que permitirá que artistas metanenses, encabezados por el grupo Ayllú, se presenten en el escenario mayor de la Fiesta del Caballo, mientras que representantes de Trancas participarán del Festimiel en Metán.

Acuerdo

“Ayllú llevará la esencia de nuestras raíces al público de Trancas. Sus melodías, cargadas de tradición y alegría, coronarán la velada, dejando en el aire la magia de nuestro folclore”, afirmó el intendente Issa, subrayando la relevancia de esta iniciativa para el fortalecimiento de la cultura regional. “Es un orgullo que Metán sea elegido nuevamente para este lanzamiento. La cultura y la tradición son puentes que nos unen y nos proyectan hacia el futuro”, agregó.

DAnza

Este acuerdo no solo abre oportunidades para los artistas locales, sino que refuerza la identidad cultural de nuestras comunidades, promoviendo un intercambio que consolida la hermandad y pone en valor la riqueza artística del norte argentino. La participación de Metán en la Fiesta del Caballo reafirma la capacidad de esa ciudad para representar con propiedad y orgullo sus tradiciones, llevando su talento más allá de los límites locales y proyectando su cultura hacia escenarios nacionales e internacionales.

En este marco, la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo se presenta como una oportunidad única para exhibir el patrimonio cultural, musical y artístico de Metán, consolidando a nuestra ciudad como referente del folclore y la tradición en la región.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Virgina Villa (1)

De Metán a Laborde: Virginia Villa lleva el alma salteña al Malambo Nacional

Xiomara Díaz
Cultura01/10/2025

Desde los cerros de Metán hasta los escenarios de Laborde, Virginia Villa llevará la esencia viva de Salta a la Fiesta Nacional del Malambo. Elegida Paisana Provincial en el Selectivo Pre Laborde, su propuesta “Mi legado” conjuga danzas, músicas y saberes heredados de sus ancestros, llevando al festival no solo talento, sino la historia y el corazón de toda una provincia.

Tiziano

Tiziano Arroyo, uno de los talentos de Metán que llevará el malambo a Córdoba

Xiomara Díaz
Cultura01/10/2025

Tiziano Arroyo, integrante de la Academia de Danza El Legüero, se consagró Campeón de Malambo Solista en Pre Laborde 2025 y será uno de los jóvenes talentos de San José de Metán que representará a la provincia en la próxima edición del festival en Córdoba, llevando el ritmo y la tradición de nuestra tierra al escenario nacional.

Noticias más leídas