publicidades.imagen.95e90e3fea95cda5.aW1hZ2VuLmdpZg==

Brindan asistencia a familias afectadas por incendios estructurales de viviendas

Desde la dirección de Protocolo por Emergencia se hizo entrega de distintos de prestaciones de primera necesidad a familias que sufrieron los incendios estructurales de sus viviendas en los municipios de Capital, Tartagal, El Quebrachal, San Lorenzo, Cachi, Chicoana y Apolinario Saravia.

Salta06/12/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20231206_203254_(1200_x_675_píxel)

El Ministerio de Desarrollo Social a través de la Dirección de Protocolo por Emergencia brindó asistencia y contención a familias que sufrieron incendios estructurales de sus viviendas en los municipios de Capital, Tartagal, El Quebrachal, San Lorenzo, Cachi, Chicoana y Apolinario Saravia.

La directora a cargo, Gabriela Locuratolo indicó que los incendios se dieron por diferentes casos, uso incorrecto de la garrafa, corto circuito, entre otros. En todos los casos se articuló la asistencia con los municipios y se reforzó con la entrega de distintos elementos de primera necesidad como chapas, kit de limpieza, camas, colchones, frazadas, etc.

Desde el organismo se solicita a la población tomar los recaudos necesarios en el hogar y revisar las instalaciones eléctricas, tener precaución en la manipulación de garrafas y otros elementos ígneos, para evitar estos sucesos.

Asimismo, desde la Dirección General de Asistencia Crítica se cumplió hoy con la entrega de prestaciones a familias en situación de vulnerabilidad social en el Municipio de Campo Santo, a pedido de la Intendenta Josefina Pastrana. Cabe destacar que previamente se hizo un operativo de abordaje social donde se relevaron los domicilios y se elaboraron los pertinentes informes sociales. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250704_200020_(1200_x_675_píxel)

Se registraron más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Por Expresión del Sur
Salta04/07/2025

En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Noticias más leídas