
La Serenata a Cafayate vibró con su gente y la voz de Sáenz en el cierre
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
El talentoso malambista metanense se destaca con destreza y pasión en el Festival Nacional de Malambo en Laborde, representando con orgullo a Salta.
Cultura09/01/2024Francisco Torres Cazón, un joven y talentoso malambista oriundo de Metán, se ha convertido en el motivo de orgullo para Salta al asegurar su destacada participación en el prestigioso Festival Nacional de Malambo en Laborde. Este evento, que reúne a los mejores exponentes del malambo de todo el país, se llevará a cabo del 7 al 13 de enero, destacando la participación de Francisco en la categoría de Malambo Solista Menor programada para el próximo miércoles 10 de enero.
Con raíces profundas en el folclore argentino y proveniente de una familia que ha cultivado la pasión por la danza y el malambo, Fran se ha destacado como un referente en su comunidad. Su victoria en un selectivo el año pasado lo ha catapultado al escenario nacional, llenando de orgullo a Metán y a toda la provincia de Salta.
Gastón Torres, padre y preparador de Francisco, compartió su emoción horas antes de que su hijo subiera al escenario principal de Laborde: "Estamos orgullos de ser parte de esta delegación salteña que viene cargada de sueños. Estoy orgulloso de mi pequeño y vamos a tratar de dejar lo mejor posible a nuestra Salta y a nuestro Metán querido. Trabajamos todo un año para cumplir el sueño de ser campeones nacionales de malambo". La familia Torres Cazón expresó su agradecimiento a todas las personas que colaboraron con las rifas, haciendo posible este viaje a la provincia de Córdoba.
Con expectativas elevadas y el respaldo de su comunidad, Francisco Torres Cazón se presenta en el Festival Nacional de Malambo con la determinación de destacarse en su categoría. La comunidad de Metán y toda la provincia de Salta desean éxitos a Francisco, confiando en que su arte y dedicación brillarán en el escenario nacional, llevando consigo el nombre de Salta hacia nuevas alturas en el mundo del malambo.
El gobernador compartió la última noche del festival, subió al escenario con Las Voces de Orán y destacó la identidad salteña en la fiesta folclórica más emblemática del norte.
La ciudad reunió a luthiers de toda la región en una jornada dedicada al arte y la música. Hubo exposiciones, un taller de percusión y un emotivo cierre musical.
Se trata de un certamen que busca descubrir y potenciar el talento artístico en los barrios de la ciudad. Está destinado a estudiantes de 14 a 18 años que sean solistas, tengan una banda o quieran mostrar su voz. La presentación se llevó a cabo en el Museo de la Ciudad.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.