
“Meter a todos en la misma bolsa es injusto”: el mensaje de Sáenz a Milei
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
Un fuerte cruce en la Cámara de Diputados terminó con un pedido de sanción a la legisladora de Ahora Patria. Galleguillos tuvo un exabrupto que rozó el ataque personal a Segundo.
Política07/03/2024La sesión que dio inicio al periodo legislativo en la Cámara de Diputados de Salta estuvo marcada por el roce que protagonizaron los ediles opositores del Bloque Ahora Patria con el oficialismo provincial.
El primer cruce lo encabezó la legisladora Griselda Galleguillos y la vicepresidenta 1ra del cuerpo Verónica Saicha. Galleguillos busco que la cámara trate un pedido de informe sin contar con el tratamiento en comisiones (por cuestiones de reglamentos, estos pedidos deben tener tratamiento previo.
La discusión escaló en tensión y a lo largo de la sesión la legisladora de Rosario de Lerma mantuvo cruces con el resto de sus pares acusando incluso de ser cómplices de corrupción y falta de transparencia.
En el momento de los homenajes, los legisladores se despacharon contra la actitud de Galleguillos aludiendo que sentían una falta de respeto, además de reprocharle su pertenencia a La Libertad Avanza y los recortes de fondos que sufre la provincia bajo la gestión Milei.
Segundo, de origen wichí, es diputado gracias a la estructura política de originarios del Departamento Rivadavia, quienes lo llevaron a la cámara luego de haber encabezado el reclamos por los ex lotes fiscales 55 y 14, donde las comunidades le ganaron un juicio en la Corte Interamericana de Derechos Humanos al estado nacional restituyendo la propiedad comunitaria.
Segundo cuestionó los dichos de Galleguillos y se autoreferenció aludiendo ser una persona que por cuestiones de asimetrías sociales en su departamento no terminó sus estudios secundarios, pero que aun así lograron constituir una organización comunitaria que logra gestionar en su territorio.
Durante la alocución del diputado wichí, Galleguillos se rio fuera de cámara, algo que fue remarcado por el diputado Gustavo Orozco durante su alocución. La legisladora redobló la apuesta y en tono burlista respondió a los dichos de Segundo comparando al diputado con Natalia Zaracho, diputada nacional del espacio de Juan Grabois a quien los medios de Buenos Aires caracterizan por su falta de estudios secundarios.
Por el hecho, y sumado a los adjetivos que tuvo la diputada con el resto de sus pares, desde la banca de Ramona Riquelme (Orán) sostuvieron que pedirán se aplique una cuestión de privilegio contra Galleguillos y se la sancione por sus dichos.
Nuevo Diario
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El gobernador de Salta consideró injusto que el Presidente omita el respaldo clave de las provincias para avanzar con leyes nacionales.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
Con fuerte participación comunitaria, El Galpón renovó su fe en la tradicional peregrinación a La Misión en honor a San Francisco Solano, con apoyo logístico de la Municipalidad.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.