
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
Los jefes comunales piden que se autoricen servicios alternativos para el transporte de pasajeros desde el interior a la Capital
Economía y Finanzas14/03/2024Intendentes del interior salteño plantean una cuasi desregulación del transporte de pasajeros, frente al fuerte aumento de los boletos que ofrece la única empresa que explota el servicio en el sudeste de la provincia. La idea es que los remises autorizados por los municipios, puedan ingresar con pasajeros a la ciudad de Salta, situación que actualmente se les prohíbe. "Estamos pidiendo libertad, pero libertad para todos y, no para unos cuantos pícaros", enfatizó el intendente Marcelo Moisés, vicepresidente del FIPSA.
La discusión se plantea a partir del voraz incremento que sufrió el transporte público de pasajeros, como consecuencia de la readecuación tarifaria autorizada por la Autoridad Metropolitana de Transporte -AMT-, organismo que justificó la necesidad de actualizar el precio del boleto en el interior, a pedido de las empresas que ya no reciben subsidios nacionales.
En los pueblos del interior, la gente se indignó con los nuevos precios establecidos por La Veloz del Norte, única concesionaria del servicio para los Corredores del Sudeste. Por ejemplo, viajar desde El Quebrachal a Salta capital hoy cuesta $25.000, cuando dos semanas atrás se pagaba aproximadamente $10.000.
Frente al monopolio de esta empresa, los representantes del FIPSA, Daniel Moreno y Marcelo Moisés, se reunieron este martes con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, a quien le plantearon la necesidad de generar alternativas de transporte más económico para los usuarios del interior y, buscan habilitar el servicio de remises y trafic.
El problema es que la AMT no lo permite y con apoyo policial, mantienen un fuerte control en la autopista de acceso a la Capital, que incluye hasta el secuestro de vehículos.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.