
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Los jefes comunales piden que se autoricen servicios alternativos para el transporte de pasajeros desde el interior a la Capital
Economía y Finanzas14/03/2024Intendentes del interior salteño plantean una cuasi desregulación del transporte de pasajeros, frente al fuerte aumento de los boletos que ofrece la única empresa que explota el servicio en el sudeste de la provincia. La idea es que los remises autorizados por los municipios, puedan ingresar con pasajeros a la ciudad de Salta, situación que actualmente se les prohíbe. "Estamos pidiendo libertad, pero libertad para todos y, no para unos cuantos pícaros", enfatizó el intendente Marcelo Moisés, vicepresidente del FIPSA.
La discusión se plantea a partir del voraz incremento que sufrió el transporte público de pasajeros, como consecuencia de la readecuación tarifaria autorizada por la Autoridad Metropolitana de Transporte -AMT-, organismo que justificó la necesidad de actualizar el precio del boleto en el interior, a pedido de las empresas que ya no reciben subsidios nacionales.
En los pueblos del interior, la gente se indignó con los nuevos precios establecidos por La Veloz del Norte, única concesionaria del servicio para los Corredores del Sudeste. Por ejemplo, viajar desde El Quebrachal a Salta capital hoy cuesta $25.000, cuando dos semanas atrás se pagaba aproximadamente $10.000.
Frente al monopolio de esta empresa, los representantes del FIPSA, Daniel Moreno y Marcelo Moisés, se reunieron este martes con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, a quien le plantearon la necesidad de generar alternativas de transporte más económico para los usuarios del interior y, buscan habilitar el servicio de remises y trafic.
El problema es que la AMT no lo permite y con apoyo policial, mantienen un fuerte control en la autopista de acceso a la Capital, que incluye hasta el secuestro de vehículos.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.