
Qué es el swap de monedas que la Argentina acordó con Estados Unidos
El Tesoro norteamericano confirmó el acuerdo con el Banco Central argentino, en una decisión que busca reforzar las reservas y estabilizar los mercados.
Los jefes comunales piden que se autoricen servicios alternativos para el transporte de pasajeros desde el interior a la Capital
Economía y Finanzas14/03/2024Intendentes del interior salteño plantean una cuasi desregulación del transporte de pasajeros, frente al fuerte aumento de los boletos que ofrece la única empresa que explota el servicio en el sudeste de la provincia. La idea es que los remises autorizados por los municipios, puedan ingresar con pasajeros a la ciudad de Salta, situación que actualmente se les prohíbe. "Estamos pidiendo libertad, pero libertad para todos y, no para unos cuantos pícaros", enfatizó el intendente Marcelo Moisés, vicepresidente del FIPSA.
La discusión se plantea a partir del voraz incremento que sufrió el transporte público de pasajeros, como consecuencia de la readecuación tarifaria autorizada por la Autoridad Metropolitana de Transporte -AMT-, organismo que justificó la necesidad de actualizar el precio del boleto en el interior, a pedido de las empresas que ya no reciben subsidios nacionales.
En los pueblos del interior, la gente se indignó con los nuevos precios establecidos por La Veloz del Norte, única concesionaria del servicio para los Corredores del Sudeste. Por ejemplo, viajar desde El Quebrachal a Salta capital hoy cuesta $25.000, cuando dos semanas atrás se pagaba aproximadamente $10.000.
Frente al monopolio de esta empresa, los representantes del FIPSA, Daniel Moreno y Marcelo Moisés, se reunieron este martes con el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, a quien le plantearon la necesidad de generar alternativas de transporte más económico para los usuarios del interior y, buscan habilitar el servicio de remises y trafic.
El problema es que la AMT no lo permite y con apoyo policial, mantienen un fuerte control en la autopista de acceso a la Capital, que incluye hasta el secuestro de vehículos.
El Tesoro norteamericano confirmó el acuerdo con el Banco Central argentino, en una decisión que busca reforzar las reservas y estabilizar los mercados.
Daniel Romano, referente de la Cámara de Panaderos, comparó este momento con la crisis que se vivió durante la pandemia.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.
Así lo anunció la fan page oficial del Nosocomio. "Estamos muy felices de anunciar que nuestro hospital ha recibido una nueva y moderna cama para la Sala de Partos".
Efectivos de la División Lacustre y Fluvial El Tunal, junto a la Policía Rural y Ambiental N° 5, realizaron un operativo de control ictícola en el río Juramento, donde se detectaron infracciones por pesca ilegal y se secuestraron elementos prohibidos.
La búsqueda del excomisario de Salta, continúa en San Lorenzo. Más de un centenar de efectivos policiales, junto a perros rastreadores y equipos de montaña, recorren cerros, senderos y zonas urbanas en procura de hallar al hombre, visto por última vez el jueves por la mañana. La Fiscalía Penal N°2 sigue de cerca el operativo.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Gustavo Orozco aseguró que unos 15 salteños adquirieron aviones empresario Fred Machado.