
Emiliano Durand pidió votar por Biella para senador por la capital
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El Presidente creció 5 puntos en el ultimo mes, según un trabajo de Zuban Córdoba. Rechazo a la restitución de Ganancias, el manejo de crisis del dengue y el desfinanciamiento de las universidades.
Política16/04/2024Otra encuesta confirma el repunte de los niveles de aprobación de Javier Milei. Según el último trabajo de Zuban Córdoba, la imagen positiva del Presidente se recuperó casi cinco puntos en el último mes.
El sondeo nacional de Zuban Córdoba de abril que difundió LPO, otorga a Milei una imagen positiva del 47,2 por ciento y 52,5 por ciento de negativa. El mes pasado, la misma consultora midió 42,3 por ciento de positiva y 57,3 por ciento de negativa.
En tanto, el gobierno nacional tiene una desaprobación del 52,5 por ciento y una aprobación del 47,4 por ciento, una cifra que está casi cinco puntos arriba que un mes atrás (42,7 por ciento).
"El gobierno logró consolidarse en un margen de positividad del 45-50% que, aunque es menor que el de otras gestiones para esta misma altura es lo suficientemente sólido como para concluir que Javier Milei sigue contando con un saludable acompañamiento social", destaca el informe.
No obstante, la consultora alerta que el gobierno carece de acciones o iniciativas que cuenten con un buen nivel de apoyo social como ocurrió en el comienzo de las anteriores gestiones.
"La economía aparece como la gran protagonista en la valoración del gobierno. La gestión de Milei será juzgada por ese aspecto", afirma Zuban Córdoba. "Dados a elegir entre bajar la inflación o aumentar los salarios, los argentinos quedan divididos a la mitad. Es un dato que desnuda uno de los grandes dilemas que el gobierno deberá resolver en el corto plazo: la tensión entre la baja de la inflación y la puja salarial", continúa.
El informe señala que la imagen del gobierno y Milei parece estar atada al devenir de la inflación. "La mayor baja de la imagen positiva del gobierno se dio en diciembre luego de la devaluación y el fogonazo inflacionario. En tan solo días el oficialismo pasó de un robusto 54% a un 42%", recuerda. Ahora, la desaceleración de marzo coincide con el repunte de Milei, aunque la consultora deja un interrogante: "¿Qué va a pasar con ese mismo indicador si en las próximas semanas la suba de tarifas genera un nuevo shock en el aumento de precios?".
Que la imagen de Milei está atada al devenir de la inflación queda confirmado con el fuerte rechazo que generan algunas medidas clave de la gestión.
Según la encuesta, más del 60% rechaza la restitución del impuesto a las Ganancias que promueve Caputo. También el 61% cuestiona el manejo de la epidemia del dengue y una cifra cuestiona el desfinanciamiento de las universidades públicas.
Finalmente, casi el 76 por ciento considera que su situación económica desmejoró desde que Milei asumió el gobierno y el 67 por ciento no cree que el ajuste lo esté pagando la política.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La iniciativa no logró una mayoría absoluta (37) por un voto. La norma impactaba de lleno en la estrategia electoral de Cristina Kirchner.
La jugada se concretó en una actividad con Karina Milei, en la que dijo que es "un acto de coherencia". El macrismo, en llamas, sacó un comunicado para cruzar a la expresidenta del partido.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Los anteños eligen tres representantes para la Cámara de Diputados: En dos municipios votan para categoría concejal y convencional, en otros dos solo concejal. Pizarro no tiene elección de representantes locales, solo para diputado
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.