
La danza cobró protagonismo en Rosario de la Frontera con un espectáculo único
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
Más de 35 millones de pesos serán destinados a financiar proyectos culturales en toda la provincia.
Cultura26/04/2024El Fondo Ciudadano ha sido una pieza clave en la realización de proyectos culturales durante más de una década, actualmente se ha consolidado como una herramienta fundamental para los artistas locales. Con una asignación de 35 millones de pesos, en esta edición se busca apoyar a artistas, artesanos, gestores culturales, nuevos talentos y creadores de Salta en la materialización de sus iniciativas artísticas.
El secretario de Cultura, Diego Ashur Mas, fue el encargado de abrir la edición 2024 este jueves en la Usina Cultural. “A través del Fondo, queremos llegar a cada rincón de Salta, articular con cada municipio, cada artista, cada artesano como nos solicita constantemente el Gobernador, Gustavo Sáenz. Vamos a poner a disposición la Secretaría para todos aquellos que quieran formar parte y cabe destacar que este año son seis las categorías en las que pueden presentarse, formación, equipamiento, insumos o herramientas para artesanos, producción cultural, regularización y comunicación”, expresó ante la presencia de referentes culturales de la provincia.
Además, Ashur Mas señaló la importancia de abordar la dificultad que enfrentan muchos artistas para promover y difundir sus obras, y anunció la incorporación de una línea específica para abordar esta necesidad mediante la categoría de “Regularización y Comunicación”.
El Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural ha financiado más de 150 proyectos durante su edición 2023, abarcando una amplia gama de postulantes, incluidos trabajadores de la cultura, espacios culturales, municipios, comunidades originarias, organizaciones sociales, cooperativas, asociaciones, bibliotecas populares y otros actores culturales en la provincia.
En esta convocatoria, se proponen las siguientes líneas de trabajo y montos previstos para la edición 2024:
A. Formación hasta $400.000.
B. Equipamiento e Insumos para espacios culturales hasta $400.000.
C. Insumos y/o herramientas para artesanos/as con carnet hasta $ 250.000.-
D. Producción Cultural hasta $ 400.000.-
E. Patrimonio Cultural, hasta $ 400.000.-
F. Regularización y Comunicación hasta $ 400.000.-
La apertura del evento estará acompañada de una capacitación facilitada por el equipo de la Subsecretaría de Gestión Cultural, dirigida a aquellos interesados y la comunidad en general este viernes 26 de abril a las 10:00 de manera virtual para que puedan conocer todas las líneas y sus requisitos particulares.
Cabe destacar que la convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de mayo inclusive.
Participaron la secretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Mariana Reyes; el secretario de la Juventud, Tane Da Souza; el vicepresidente de la comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Provincia, David Leiva; como así también funcionarios y representantes de la Cultura de diversos municipios.
Las bases y condiciones están disponibles en www.culturasalta.gov.ar. Para consultas, se puede contactar a la Subsecretaría de Gestión Cultural en Buenos Aires 93 (Salta), Tel. (0387) 4318182, correo electrónico: [email protected], de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
El evento reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de diversas coreografías, destacando el talento y la creatividad de los bailarines de la ciudad.
En la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la voz de Metán se hace presente. Luis Raúl Ponce llevará su poesía y música salteña al corazón de La Rural, destacando el talento local en un evento de gran trascendencia cultural.
La comunidad de Apolinario Saravia acompaña con devoción el cierre de la Semana Santa. Las celebraciones litúrgicas, organizadas por la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, convocan a fieles de todas las edades en los días más significativos del calendario cristiano.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.