
Hantavirus en Salta: ya hay cuatro casos confirmados y una víctima fatal
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El laboratorio farmacéutico AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de efectos secundarios poco comunes relacionados con su vacuna contra el COVID-19.
Salud01/05/2024El laboratorio AstraZeneca reconoció ante un tribunal en el Reino Unido que su vacuna contra el COVID-19 podría provocar un efecto secundario poco común, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), según informes de medios británicos. Esta admisión se produjo en el marco de una demanda colectiva que alega que la vacuna de la compañía podría estar relacionada con lesiones graves en un número limitado de casos.
A pesar de esta declaración, AstraZeneca sostiene que no ha cambiado su postura inicial sobre los posibles riesgos de la vacuna. La demanda, presentada por personas que sufrieron TTS después de recibir la vacuna, busca compensación por los daños sufridos.
Estudios previos habían identificado una posible asociación entre la vacuna AstraZeneca y el síndrome de trombosis con trombocitopenia. Aunque los beneficios de la vacunación siguen siendo ampliamente reconocidos por reguladores globales, este desarrollo legal podría influir en futuras decisiones judiciales y en la percepción pública sobre la seguridad de la vacuna.
La vacunación sigue siendo una herramienta esencial en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y la vacuna AstraZeneca desempeñó un papel importante en la prevención de hospitalizaciones y muertes en todo el mundo.
El Ministerio de Salud confirmó que hasta el 5 de octubre se detectaron cuatro contagios de hantavirus. Tres pacientes se recuperaron, pero uno falleció en Orán.
El Ministerio de Salud Pública confirmó cuatro contagios de hantavirus en lo que va del año. Dos corresponden al departamento Anta y uno de los pacientes, de Orán, falleció tras sufrir complicaciones respiratorias. Piden extremar los cuidados en zonas rurales.
Guille Bergoglio, una bebé prematura de Ceibalito, debe viajar al Hospital Garrahan antes del 22 de octubre para estudios de alta complejidad. Su familia busca apoyo económico para traslado y estadía.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.
El cadáver de Daiana Mendieta fue hallado en un aljibe de una zona rural conocida como Los Zorrinos, cerca de la Ruta 12. Hay un sospechoso detenido.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada