
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El laboratorio farmacéutico AstraZeneca admitió en documentos legales la posibilidad de efectos secundarios poco comunes relacionados con su vacuna contra el COVID-19.
Salud01/05/2024El laboratorio AstraZeneca reconoció ante un tribunal en el Reino Unido que su vacuna contra el COVID-19 podría provocar un efecto secundario poco común, conocido como síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS), según informes de medios británicos. Esta admisión se produjo en el marco de una demanda colectiva que alega que la vacuna de la compañía podría estar relacionada con lesiones graves en un número limitado de casos.
A pesar de esta declaración, AstraZeneca sostiene que no ha cambiado su postura inicial sobre los posibles riesgos de la vacuna. La demanda, presentada por personas que sufrieron TTS después de recibir la vacuna, busca compensación por los daños sufridos.
Estudios previos habían identificado una posible asociación entre la vacuna AstraZeneca y el síndrome de trombosis con trombocitopenia. Aunque los beneficios de la vacunación siguen siendo ampliamente reconocidos por reguladores globales, este desarrollo legal podría influir en futuras decisiones judiciales y en la percepción pública sobre la seguridad de la vacuna.
La vacunación sigue siendo una herramienta esencial en la lucha contra la pandemia de COVID-19, y la vacuna AstraZeneca desempeñó un papel importante en la prevención de hospitalizaciones y muertes en todo el mundo.
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.