
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El gobierno nacional eliminó la posibilidad de tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en los Registros del Automotor, como parte de una serie de medidas destinadas a simplificar trámites administrativos.
Actualidad01/05/2024El gobierno nacional dio un paso más en la simplificación de trámites administrativos al eliminar la posibilidad de tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en los Registros de la Propiedad del Automotor. Esta medida se suma a otras recientes, como la eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) para vehículos usados por parte de la AFIP.
La Resolución 72/2019, que permitía realizar este trámite en los Registros del Automotor, ha sido derogada a través de la Resolución 141/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial. Según esta nueva disposición, el Registro Nacional de Reincidencia avanzó en su proceso de modernización tecnológica, permitiendo a los ciudadanos argentinos solicitar y gestionar sus Certificados de Antecedentes Penales de forma totalmente digital, sin necesidad de acudir presencialmente a ninguna sede descentralizada.
La instalación de Unidades de Expedición y Recepción (UER) en los Registros del Automotor, tal como lo contemplaba la Resolución 72/2019, será desmantelada de acuerdo con las nuevas instrucciones del Ministerio de Justicia. Esta medida, que entró en vigor a partir de diciembre de 2019, tenía como objetivo agilizar los tiempos de gestión de este importante trámite, necesario en diversas actividades laborales y comerciales.
El Certificado de Antecedentes Penales es un documento electrónico emitido por el Registro Nacional de Reincidencia que certifica la existencia o ausencia de antecedentes o procesos penales pendientes del solicitante. Su obtención es vital en múltiples situaciones, como al ingresar a un nuevo empleo o al solicitar la licencia profesional de conducir.
Esta medida de simplificación administrativa en los Registros del Automotor se suma a otras iniciativas similares implementadas por el Ministerio de Justicia, buscando enfocar las funciones de estos registros en su verdadero carácter de registradores y optimizar la eficiencia del sistema.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.