
"Sentir que algo te supera no te hace débil, te hace humano", afirmó Romeri
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
El gobierno nacional eliminó la posibilidad de tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en los Registros del Automotor, como parte de una serie de medidas destinadas a simplificar trámites administrativos.
Actualidad01/05/2024El gobierno nacional dio un paso más en la simplificación de trámites administrativos al eliminar la posibilidad de tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en los Registros de la Propiedad del Automotor. Esta medida se suma a otras recientes, como la eliminación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) para vehículos usados por parte de la AFIP.
La Resolución 72/2019, que permitía realizar este trámite en los Registros del Automotor, ha sido derogada a través de la Resolución 141/2024, publicada recientemente en el Boletín Oficial. Según esta nueva disposición, el Registro Nacional de Reincidencia avanzó en su proceso de modernización tecnológica, permitiendo a los ciudadanos argentinos solicitar y gestionar sus Certificados de Antecedentes Penales de forma totalmente digital, sin necesidad de acudir presencialmente a ninguna sede descentralizada.
La instalación de Unidades de Expedición y Recepción (UER) en los Registros del Automotor, tal como lo contemplaba la Resolución 72/2019, será desmantelada de acuerdo con las nuevas instrucciones del Ministerio de Justicia. Esta medida, que entró en vigor a partir de diciembre de 2019, tenía como objetivo agilizar los tiempos de gestión de este importante trámite, necesario en diversas actividades laborales y comerciales.
El Certificado de Antecedentes Penales es un documento electrónico emitido por el Registro Nacional de Reincidencia que certifica la existencia o ausencia de antecedentes o procesos penales pendientes del solicitante. Su obtención es vital en múltiples situaciones, como al ingresar a un nuevo empleo o al solicitar la licencia profesional de conducir.
Esta medida de simplificación administrativa en los Registros del Automotor se suma a otras iniciativas similares implementadas por el Ministerio de Justicia, buscando enfocar las funciones de estos registros en su verdadero carácter de registradores y optimizar la eficiencia del sistema.
En Metán, el CEAT brindó talleres de prevención y cuidado emocional a estudiantes, reforzando la importancia de expresar y gestionar las emociones.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
Los mercados argentinos atraviesan otra jornada de extrema tensión: el riesgo país superó los 1.400 puntos, los bonos en dólares sufrieron fuertes caídas y el dólar se acercó a los $1.500, luego de los recientes resultados adversos del oficialismo en el Congreso y sin señales concretas de intervención del gobierno.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.