
Salta lanza el Primer Folclorazo para visibilizar el talento artístico juvenil
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
El Complejo Deportivo Municipal de Metán fue el escenario del XX Certamen de Danzas Folclóricas y Malambo, donde academias de diversas provincias se reunieron para demostrar su talento.
Cultura14/05/2024El pasado fin de semana, el Complejo Deportivo Municipal de Metán se convirtió en el epicentro de la danza folclórica, al acoger el XX Certamen de Danzas Folclóricas y Malambo. Este evento, que reunió a academias provenientes de distintas regiones, destacó por su energía y destreza artística.
Academias de Rosario de la Frontera, Salta Capital, Tucumán, Jujuy, Colonia Santa Rosa y Orán, entre otros lugares, deslumbraron al público con sus presentaciones cargadas de pasión y tradición.
Entre los grandes triunfadores del certamen, la Academia Martín Fierro de Colonia Santa Rosa se alzó con la prestigiosa Copa Challenger de Malambo, mientras que la Copa Challenger de Danzas fue otorgada a El Federal de Salta Capital.
El jurado, compuesto por la Profesora Yanina del Arco de Buenos Aires y el Campeón de Malambo Carlos Campos de La Rioja, enfrentó la difícil tarea de seleccionar a los ganadores entre el excepcional talento exhibido en el certamen.
Este exitoso evento fue posible gracias al trabajo de la Academia de Danza Raíces Salteñas, con el respaldo y apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San José de Metán. "El compromiso y dedicación de ambos contribuyó a continuar enriqueciendo la escena cultural de nuestra ciudad y a preservar nuestras raíces folclóricas", expresó Roberto Moyano, director de Cultura.
Asimismo, agradeció a todos los participantes, organizadores y espectadores por hacer posible esta celebración de nuestra rica cultura y tradición.
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.