
Salta ya sabe qué produce y cuánto: presentaron el Producto Bruto Geográfico
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
Fue el primer índice mensual de un dígito desde octubre pasado. En lo que va del 2024 la suba de precios fue de 65 por ciento, informó el Indec.
Economía y Finanzas15/05/2024La inflación fue de 8,8% en abril y así volvió al terreno de un dígito mensual después de medio año. El Indec informó este martes que el IPC interanual fue de 289,4% y que en los primeros cuatro meses del 2024 la suba de precios acumula un 65 por ciento.
Así, es la primera vez desde octubre que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) baja de las dos cifras mensuales. Es una tendencia que no pudo romperse desde octubre pasado, cuando la inflación fue del 8,3 por ciento. Posteriormente en medio de las elecciones presidenciales aceleró a 12,8% en noviembre y luego de la devaluación del tipo de cambio se aceleró a 25,5% en diciembre, 20,6% en enero, 13,2% en febrero y 11% en marzo. Ahora bien, para abril el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que realiza el Banco Central indicaba una inflación del 9 por ciento.
En abril la división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad.
Le siguieron Comunicación (14,2%), por las subas en servicios de telefonía e internet. Luego Prendas de vestir y calzado (9,6%) por cambios de temporada.
Como contrapartida, “las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (5,5%) y Bienes y servicios varios (5,7%), indicó el organismo estadístico.
Después de 20 años, la Provincia cuenta con una herramienta clave para planificar su desarrollo económico.
La Cámara dio media sanción al proyecto del Ejecutivo que elimina tasas y reduce la carga fiscal para sectores productivos. Ahora el Senado deberá tratarlo.
El banco eliminó los cargos para personas físicas que reciben hasta 10 mil dólares. Es una buena noticia para freelancers y familias que dependen de ingresos desde afuera.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.