
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La exministra de Nación estuvo en Metán y no dejó dudas que busca proyectarse en el país
Política03/08/2024En su visita a Salta la ex ministra de Desarrollo Social de nación, Victoria Tolosa Paz, avisó que está en carrera. Todo indica que su llegada es parte de un recorrido que inició por todo el país, con el propósito de retomar el contacto con la dirigencia del peronismo. Junto a Gonzalo Quilodrán, estuvo en Metán donde fue recibida por el intendente José María Issa y la diputada Nancy Jaime, entre otros funcionarios.
En la ciudad de la miel, la diputada nacional del Frente de Todos se sintió a gusto y así lo dejó ver en sus posteos en las redes sociales. Si bien, la visita tuvo carácter institucional, la charla política y el análisis de la realidad no pueden faltar.
Tolosa Paz se conoce con Nancy Jaime desde hace algunos años. Ambas compartieron visión y proyectos políticos inclusivos para las mujeres y cada tanto coincidían en diferentes puntos del país, como es el caso de la Red de Concejalas, que en Salta reconocen a Jaime como una de las pioneras.
La legisladora provincial, siempre destacó el trabajo y el compromiso que Tolosa Paz supo demostrar cuando se desempeñó en el Ministerio de Desarrollo Social, en el gobierno de Alberto Fernández. "La verdad que fue una enorme alegría volver a compartir con Victoria, de quien tengo los mejores recuerdos como funcionaria", dijo Jaime a ES tras la visita.
Tras visitar el Centro de Primera Infancia de Metán, la diputada nacional criticó al gobierno nacional por su falta de apoyo a los pueblos del interior y se comprometió con el intendente Issa y la diputada Jaime, a colaborar en sus gestiones locales.
Al dejar territorio salteño, escribió: "Gracias Salta, fue un placer haber estado nuevamente en el interior de esta provincia", dijo. Y para que no queden dudas agregó: "..esta provincia que sueño cada vez más inclusiva, productiva y con más trabajo para transformar y desarrollar definitivamente la Argentina".
Tolosa Paz además visitó la ciudad de Salta, General Güemes y La Viña.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.