
Rojas anunció que el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en El Quebrachal está listo
La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, recordó que el plazo para realizar el trámite del Registro de Acceso a los Servicios de Energía (RASE) finaliza el 4 de septiembre.
Actualidad03/09/2024
Xiomara Díaz
Carlos Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, recordó que el plazo para realizar el trámite del Registro de Acceso a los Servicios de Energía vence el próximo 4 de septiembre. Explicó que el proceso se puede completar en la sede central del Ente Regulador en Mitre 1231, así como en sus dependencias en Tartagal, Orán, Metán, Rosario de la Frontera y en los lugares con convenios con los intendentes, que suman más de 50 ubicaciones en total.


Saravia también detalló que el trámite, que es predominantemente virtual, ha sido difícil para algunos ciudadanos, especialmente para los adultos mayores, debido a la brecha digital y a la falta de conocimientos tecnológicos. "En el Ente Regulador, el trámite no dura más de 5 o 10 minutos, y nuestro personal está disponible para ayudar a quienes lo necesiten", afirmó.

El presidente del Ente Regulador señaló que se interpuso un amparo para solicitar una prórroga de 90 días adicionales debido a las dificultades en la implementación del RASE. Esta medida busca proteger a los 34.136 usuarios que se encuentran en tarifa social, quienes enfrentan dificultades económicas y necesitan tarifas más bajas.
En cuanto a la política tarifaria, Saravia mencionó que el Gobierno Nacional ha incrementado las tarifas eléctricas, con un aumento del 2.36% en la factura de septiembre. Sin embargo, en la provincia se han mantenido congeladas las tarifas, con una reciente actualización del 3.6% respecto al mes de abril. Además, se han implementado políticas de contención como el doble del tope de consumo durante el invierno, subsidios en tasas de interés y planes de pago para aliviar el impacto en los usuarios.
Asimismo, aseguró que el Ente Regulador continúa trabajando para garantizar que los ciudadanos puedan afrontar sus facturas de manera justa y accesible, a pesar de las dificultades que persisten en la implementación de las nuevas normativas nacionales.



La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

Tras el estreno del documental (50 segundos) del caso Fernando Báez Sosa en Netflix, su madre Graciela Sosa cuestionó a los rugbiers condenados que dieron su testimonio frente a cámaras.

Javier Milei viajará a Estados Unidos únicamente para presenciar el sorteo del Mundial 2026, en lo que sería su 15° viaje internacional desde que asumió la presidencia. La agenda no incluye reuniones diplomáticas ni actividades oficiales.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

