
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
A través de un dispositivo móvil altamente equipado, un grupo de oftalmólogos controló la agudeza visual de niños y niñas en edad escolar
Salud08/10/2024Un equipo de control oftalmológico totalmente equipado evaluó la salud visual de 80 niños y niñas que asisten a la Escuela 20 de Febrero" de General Pizarro, Aula Anexo de la Comunidad Enacoré y Escuela de Luis Burela.
El operativo se realizó a través del programa nacional "Ver para Ser Libres", que ya se había cerrado en la provincia, pero por gestiones del intendente Francisco Pérez, ante el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, se permitió una prórroga de la asistencia.
El intendente Pérez informó que el objetivo de este control es detectar a tiempo problemas de visión de los niños y niñas en edad escolar, ya que de no ser tratados a tiempo, pueden interferir en su desarrollo intelectual. En este sentido, dijo que los controles son una herramienta fundamental para la detección temprana y su correspondiente tratamiento.
En el municipio anteño el programa se coordinó con las autoridades de la institución escolar, que dio inicio a las 9:00 horas, con la atención profesional de Fabiana Arias Bustamante, médica de la Provincia y, junto al equipo técnico de Nación, integrado por otros cinco profesionales. Por parte del municipio estuvo presente el secretario de Gobierno, Daniel Escobar y otros funcionarios del Gabinete.
Luego de evaluar un total de 80 casos en el dispositivo móvil completamentamente equipado, donde se evaluó la agudeza visual, los profesionales hicieron entrega inmediata de anteojos, según los casos necesarios.
Pérez, quien este jueves participará en Casa de Gobierno del cierre del programa, agradeció al ministro Mimessi y su equipo, de la misma manera elogió al gobernador Gustavo Sáenz, por permitir que niños y niñas de su municipio, pudieran ser asistidos.
Este programa se lleva adelante mediante la articulación en conjunto con la Secretaría de Educación y el Ministerio de Salud.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.