
Más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
A través de un dispositivo móvil altamente equipado, un grupo de oftalmólogos controló la agudeza visual de niños y niñas en edad escolar
Salud08/10/2024Un equipo de control oftalmológico totalmente equipado evaluó la salud visual de 80 niños y niñas que asisten a la Escuela 20 de Febrero" de General Pizarro, Aula Anexo de la Comunidad Enacoré y Escuela de Luis Burela.
El operativo se realizó a través del programa nacional "Ver para Ser Libres", que ya se había cerrado en la provincia, pero por gestiones del intendente Francisco Pérez, ante el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, se permitió una prórroga de la asistencia.
El intendente Pérez informó que el objetivo de este control es detectar a tiempo problemas de visión de los niños y niñas en edad escolar, ya que de no ser tratados a tiempo, pueden interferir en su desarrollo intelectual. En este sentido, dijo que los controles son una herramienta fundamental para la detección temprana y su correspondiente tratamiento.
En el municipio anteño el programa se coordinó con las autoridades de la institución escolar, que dio inicio a las 9:00 horas, con la atención profesional de Fabiana Arias Bustamante, médica de la Provincia y, junto al equipo técnico de Nación, integrado por otros cinco profesionales. Por parte del municipio estuvo presente el secretario de Gobierno, Daniel Escobar y otros funcionarios del Gabinete.
Luego de evaluar un total de 80 casos en el dispositivo móvil completamentamente equipado, donde se evaluó la agudeza visual, los profesionales hicieron entrega inmediata de anteojos, según los casos necesarios.
Pérez, quien este jueves participará en Casa de Gobierno del cierre del programa, agradeció al ministro Mimessi y su equipo, de la misma manera elogió al gobernador Gustavo Sáenz, por permitir que niños y niñas de su municipio, pudieran ser asistidos.
Este programa se lleva adelante mediante la articulación en conjunto con la Secretaría de Educación y el Ministerio de Salud.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El nuevo Centro de Diálisis y Oncología en el hospital Dr. H. Costas de Joaquín V. González ya está operativo, beneficiando directamente a los pacientes del departamento Anta, que ahora podrán acceder a tratamientos complejos sin necesidad de viajar largas distancias.
En horas de la tarde de hoy, el gobernador de la provincia visitó el Hospital Oscar H. Costas de la localidad de Joaquín V. González para supervisar de cerca el avance de importantes obras que se están llevando a cabo en el nosocomio.
Un joven de 20 años perdió la vida este domingo por la mañana en un violento siniestro vial ocurrido en barrio Granadero Díaz, en Metán. La motocicleta en la que circulaba colisionó contra un automóvil que era conducido por un menor de edad. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Con el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, entregan neumáticos nuevos para móviles policiales.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
La Policía de Salta detuvo a un hombre en Metán, acusado de grooming. El procedimiento incluyó un allanamiento en su domicilio, donde se incautaron elementos digitales que serán analizados por la Justicia.