
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
A través de un dispositivo móvil altamente equipado, un grupo de oftalmólogos controló la agudeza visual de niños y niñas en edad escolar
Salud08/10/2024Un equipo de control oftalmológico totalmente equipado evaluó la salud visual de 80 niños y niñas que asisten a la Escuela 20 de Febrero" de General Pizarro, Aula Anexo de la Comunidad Enacoré y Escuela de Luis Burela.
El operativo se realizó a través del programa nacional "Ver para Ser Libres", que ya se había cerrado en la provincia, pero por gestiones del intendente Francisco Pérez, ante el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, se permitió una prórroga de la asistencia.
El intendente Pérez informó que el objetivo de este control es detectar a tiempo problemas de visión de los niños y niñas en edad escolar, ya que de no ser tratados a tiempo, pueden interferir en su desarrollo intelectual. En este sentido, dijo que los controles son una herramienta fundamental para la detección temprana y su correspondiente tratamiento.
En el municipio anteño el programa se coordinó con las autoridades de la institución escolar, que dio inicio a las 9:00 horas, con la atención profesional de Fabiana Arias Bustamante, médica de la Provincia y, junto al equipo técnico de Nación, integrado por otros cinco profesionales. Por parte del municipio estuvo presente el secretario de Gobierno, Daniel Escobar y otros funcionarios del Gabinete.
Luego de evaluar un total de 80 casos en el dispositivo móvil completamentamente equipado, donde se evaluó la agudeza visual, los profesionales hicieron entrega inmediata de anteojos, según los casos necesarios.
Pérez, quien este jueves participará en Casa de Gobierno del cierre del programa, agradeció al ministro Mimessi y su equipo, de la misma manera elogió al gobernador Gustavo Sáenz, por permitir que niños y niñas de su municipio, pudieran ser asistidos.
Este programa se lleva adelante mediante la articulación en conjunto con la Secretaría de Educación y el Ministerio de Salud.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.