
Mangione advirtió: “Vigilo el ausentismo para que la salud pública funcione”
Durante el 85° aniversario del Hospital del Carmen, el ministro Mangione destacó el control del ausentismo para mejorar la atención pública.
El intendente de El Tala, Daniel Ponce, destacó la importancia de las reuniones con el gobierno provincial para abordar necesidades locales.
Actualidad24/10/2024El intendente de El Tala, Daniel Ponce, aplaudió la iniciativa del gobernador Gustavo Sáenz, de escuchar a los intendentes del interior, resaltando que estas reuniones son fundamentales para fortalecer la relación entre los municipios y el gobierno provincial. Así lo expresó este miércoles en Metán, donde funcionarios provinciales analizaron las proyecciones presupuestarias del 2025.
Destacó que, a lo largo de su gestión, mantuvieron un contacto constante con las autoridades provinciales, lo que permite abordar las necesidades de su comunidad de manera directa. “Estas reuniones son muy fructíferas y nos llenan de orgullo, ya que nos brindan la oportunidad de dialogar mano a mano con los ministros”, afirmó tras el encuentro que encabezaron los ministros; de Infraestructura, Sergio Camacho y de Hacienda, Roberto Dib Ashur.
El taleño puntualizó que las prioridades de su municipio incluyen la construcción de viviendas, especialmente para familias vulnerables, y la reparación de los techos de las escuelas. “Contamos con un terreno y estamos próximos a adquirir otro, lo que demuestra nuestro compromiso con el bienestar de nuestra gente”, expresó.
Ponce también hizo hincapié en la necesidad de que las obras de infraestructura se financien con fondos nacionales y que estas lleguen a localidades pequeñas. “Esperamos que el próximo año haya un enfoque más federal que no se limite solo a la recaudación económica, sino que atienda a quienes más lo necesitan”, manifestó.
Por último, al ser consultado sobre el futuro del Partido Justicialista, reafirmó su compromiso con el gobierno provincial, señalando que se llevarán a cabo reuniones para definir estrategias que beneficien tanto a la provincia como al partido. “Apostaremos a donde más fuerza le dé al Partido Justicialista en Argentina”, concluyó, reafirmando la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado en el ámbito político.
El encuentro tuvo lugar en el Salón de Verónica Vera de la ciudad de Metán con la presencia del intendente anfitrión José Issa de Metán, Federico Sacca de El Galpón, Moira Dantur de Río Piedras, Kuldeep Singh de Rosario de la Frontera, Mur Reynaga de El Potrero, Daniel Ponce de El Tala, Ceferino Díaz de La Candelaria y Rubén Juárez de El Jardín, además de los senadores Daniel D'auria, Javier Mónico y Omar López y los diputados Nancy Jaime, Sebastián Otero, Gustavo Orozco y Pablo Gómez.
Durante el 85° aniversario del Hospital del Carmen, el ministro Mangione destacó el control del ausentismo para mejorar la atención pública.
La Municipalidad de Metán inició la construcción de una cancha de hockey reglamentaria en el predio del Camping Municipal, como parte de un proyecto que busca fortalecer el deporte local y potenciar el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
El fenómeno se extiende a varios departamentos y Defensa Civil de la provincia aconseja tomar precauciones.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.