
Porque Milei no fue a Tucumán y faltó al acto oficial en la Casa Histórica
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El mítico dirigente peronista trabaja en un armado departamental aunque espera un apoyo clave en Quebrachal. La interna del saencismo en Anta y el rol clave de Roly Rojas
Política14/11/2024Pedro Tito Sández ha manifestado a sus allegados la intención de ser candidato a diputado provincial en las elecciones del próximo año. El veterano dirigente justicialista estaría esperando la intervención del Partido Justicialista para usar la legendaria Lista 2, publicó Fernando Barros.
La información difundida este miércoles es veraz. Tito trabaja en un armado departamental buscando posicionarse nuevamente entre los favoritos para las legislativas que se avecinan, donde el departamento Anta renovará sus tres bancas de la cámara baja.
Sin embargo y según pudo conocer Expresión del Sur, lo de la intervención al PJ salteño que alude el informe, en referencia a una eventual venganza que podría tomar Cristina -proclamada presidenta del PJ nacional- contra la cúpula local que había decidido acompañar a Quintela, es una hipótesis que el dirigente anteño analiza esperanzado, pero como Plan B. Es que la intervención del PJ en Salta, significaría romper con el saencismo, lo que abriría oportunidades para muchos dirigentes no alineados con el gobernador Gustavo Sáenz.
Pero la realidad es que a Tito poco le importa el sello partidario. Lo que busca denodadamente, es el apoyo del intendente Rolando Rojas, quien le garantizaría una base electoral más que suficiente para quedar en la puerta de Mitre 550. Dicho esto por los 4.400 votos que el quebrachaleño obtuvo en la última elección para intendente, un caudal más que suficiente para meterse entre los tres candidatos con más votos, sin contar lo que podría sumar en los otros municipios.
Después de pelarse con el exintendente Leonardo García, el ex diputado y senador salió a jugar de frente en la campaña de Rojas y en contra del peronismo anteño.
La dificultad de Sández para lograr su cometido es que el rolismo considera que el espacio tiene que llevar candidato propio. En esa línea, el que más suena es Rodrigo Rojas, actual Secretario de Gobierno y, figura clave en el reordenamiento de las relaciones públicas de la gestión municipal desde que asumió en el 2021. Otro de los que aspira, si es que hubiera consenso, es el abogado Fernando Escobar, reconocido letrado y político responsable de las embestidas judiciales al nardismo.
Pero el nudo más difícil de desatar en los planes de Tito, es que el mandatario de Quebrachal mantiene buen diálogo con su par lajiteño, Fernando "Pini" Alabi, quien busca mantener la banca que logró este municipio tras la renuncia de Betina Navarro. Dicho sea de paso, en Las Lajitas dan por hecho que Enzo Alabi irá por un nuevo periodo. Sin embargo no descartan el nombre de la doctora Silvia Washington, una figura emergente que se posiciona y bien, en la línea de sucesión.
Mientras el debate interno del saencismo anteño se acelera, visto el llamado a elecciones para el próximo 4 de mayo, el intendente quebrachaleño juega un papel clave en la decisión final. Es que los más de 4000 votos obtenidos el año pasado lo ponen en un lugar de privilegio y gran elector en el armado del espacio saencista departamental, tanto así que con esa cantidad de votos, prácticamente es dueño de una banca.
De ahí que la frase; "El Quebrachal tiene que tener su diputado", no es casual. Es un método inteligente que utiliza Sández para meter presión al oficialismo local. Pero no es una premisa exclusiva del legendario dirigente, también la sostienen en el entorno de Roly.
Entonces, el primer paso de Sández es que se asuma esta posición política localista. El segundo, es imponer su figura.
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.