Un pequeño que falleció hace algunos días salvó vidas tras la donación de sus órganos

Luego del triste fallecimiento de un niño de 7 años en un sanatorio privado de la capital salteña, sus padres tomaron la valiente decisión de donar sus órganos.

Salud03/12/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241203_164323_(930_x_525_píxel)

De esta manera, se extrajeron el corazón (para válvulas cardíacas), el hígado, los riñones y las córneas, órganos que brindaron una nueva oportunidad de vida a seis niños que estaban en lista de espera para trasplantes.

Al respecto, el doctor Guillermo Verasay, jefe del Programa de Ablación e Implantes del CUCAI Salta, destacó la generosa decisión de los padres para ayudar a otros menores.

Informó que el hígado fue implantado el viernes por la noche en el Hospital Italiano de Buenos Aires, en un paciente pediátrico que está evolucionando favorablemente. Los riñones fueron trasplantados con éxito en Córdoba, en dos pacientes pediátricos.

En cuanto a las válvulas cardíacas, Verasay señaló que están en evaluación, ya que dependen de cirugías futuras en el Hospital Garrahan. Por su parte, las córneas, que son de buena calidad, fueron aceptadas y están en proceso de distribución.

"Agradecemos profundamente a los padres por su solidaridad con los pacientes que recibirán los órganos. Esta donación beneficiará a seis personas que podrán continuar sus vidas", concluyó el médico.

Te puede interesar
salud mangiones

Salud garantiza la atención integral a pacientes salteños con hemofilia

José Alberto Coria
Salud15/01/2025

A través de un nuevo programa provincial, se garantiza la continuidad del tratamiento y se busca optimizar la atención de personas con hemofilia y otras enfermedades de la coagulación. El Ministro Mangione llevó tranquilidad a los pacientes al asegurar la provisión de medicación y la atención de especialistas en Adolfo Güemes 640.

brasil

Alertan a los que vacacionan en Brasil a tomar recaudos necesarios por el dengue

Carolina Saravia
Salud14/01/2025

En Brasil, la situación del dengue es diferente a la de la Argentina. Allí, la enfermedad es “endémica”. Esto se debe a que gran parte de Brasil tiene temperaturas cálidas y alta humedad durante todo el año, condiciones ideales para la reproducción y supervivencia del mosquito, incluso durante las estaciones de temperaturas más bajas.

Noticias más leídas