
Semana D: El Galpón refuerza la prevención del dengue con acciones conjuntas
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
En Brasil, la situación del dengue es diferente a la de la Argentina. Allí, la enfermedad es “endémica”. Esto se debe a que gran parte de Brasil tiene temperaturas cálidas y alta humedad durante todo el año, condiciones ideales para la reproducción y supervivencia del mosquito, incluso durante las estaciones de temperaturas más bajas.
Salud14/01/2025El director de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Francisco García Campos, expresó su preocupación por el aumento de casos de dengue en Brasil, así como por el brote de fiebre de Oropouche en el país vecino. "En Brasil estamos viendo una alta circulación de los cuatro serotipos del dengue, lo cual es preocupante porque en Salta, el serotipo 4 prácticamente no ha circulado desde 2016. Esto nos deja más sensibles ante un posible brote", explicó el funcionario. En tal sentido el funcionario aseguró: “Estamos muy preocupados por lo que pasa en Brasil”.
García Campos destacó que en Salta se han registrado dos casos confirmados de dengue (Capital) y 17 probables, dispersos entre Capital, Anta y Metán. Según García Campos, estos casos son residuales de la temporada anterior y fueron rápidamente bloqueados. Sin embargo, alertó sobre los riesgos de importación de nuevos casos: "Es importante que quienes viajan a zonas como Brasil o Formosa tomen precauciones, usen repelente y consulten a un médico si presentan fiebre a su regreso. Esto evita que los mosquitos locales se infecten y desaten un brote autóctono".
Además, mencionó la preocupación por el brote de fiebre de Oropouche en Brasil, una enfermedad que no ha tenido circulación en Salta pero que podría ingresar a través de viajeros. "En este momento Brasil está cursando uno de los brotes más importantes de Oropouche. Aunque no hemos tenido casos aquí, es posible que puedan ingresar a través de personas que regresan de esas zonas", afirmó García Campos.
Finalmente, el coordinador llamó a la población a estar alerta, utilizar medidas preventivas y no subestimar los síntomas. "Es fundamental que los viajeros notifiquen cualquier malestar al volver y que todos mantengamos el uso de repelente, sobre todo en áreas urbanas. Este tipo de precauciones son clave para evitar brotes mayores en nuestra provincia", concluyó.
Fuente: Aries Online
El Galpón refuerza la prevención del dengue con la Semana D con operativos sanitarios, concientización y recorridos comunitarios para eliminar focos del Aedes aegypti.
Se trata de una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. El 72% de los positivos fueron confirmados en el departamento Orán. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
En Río Piedras, Sáenz recorrió la obra de construcción de 25 viviendas que cuentan con un avance del 95% y que reafirma su compromiso con la política habitacional, también visitó la Escuela Canónigo Juan Ignacio de Gorriti. En Rosario de la Frontera verificó el avance de la obra de ampliación del hospital Melchora Figueroa de Cornejo.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.
El padre Daniel Freckenstein asumió el ministerio pastoral en JVG, ceremonia encabezada por Monseñor Mario Cargnello.
El IPV avanza con un proyecto habitacional que combina diseño moderno, eficiencia energética e inclusión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 17 de octubre.