
J.V. González: el hospital ya atiende con telemedicina en 11 especialidades
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
En Brasil, la situación del dengue es diferente a la de la Argentina. Allí, la enfermedad es “endémica”. Esto se debe a que gran parte de Brasil tiene temperaturas cálidas y alta humedad durante todo el año, condiciones ideales para la reproducción y supervivencia del mosquito, incluso durante las estaciones de temperaturas más bajas.
Salud14/01/2025El director de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, el Dr. Francisco García Campos, expresó su preocupación por el aumento de casos de dengue en Brasil, así como por el brote de fiebre de Oropouche en el país vecino. "En Brasil estamos viendo una alta circulación de los cuatro serotipos del dengue, lo cual es preocupante porque en Salta, el serotipo 4 prácticamente no ha circulado desde 2016. Esto nos deja más sensibles ante un posible brote", explicó el funcionario. En tal sentido el funcionario aseguró: “Estamos muy preocupados por lo que pasa en Brasil”.
García Campos destacó que en Salta se han registrado dos casos confirmados de dengue (Capital) y 17 probables, dispersos entre Capital, Anta y Metán. Según García Campos, estos casos son residuales de la temporada anterior y fueron rápidamente bloqueados. Sin embargo, alertó sobre los riesgos de importación de nuevos casos: "Es importante que quienes viajan a zonas como Brasil o Formosa tomen precauciones, usen repelente y consulten a un médico si presentan fiebre a su regreso. Esto evita que los mosquitos locales se infecten y desaten un brote autóctono".
Además, mencionó la preocupación por el brote de fiebre de Oropouche en Brasil, una enfermedad que no ha tenido circulación en Salta pero que podría ingresar a través de viajeros. "En este momento Brasil está cursando uno de los brotes más importantes de Oropouche. Aunque no hemos tenido casos aquí, es posible que puedan ingresar a través de personas que regresan de esas zonas", afirmó García Campos.
Finalmente, el coordinador llamó a la población a estar alerta, utilizar medidas preventivas y no subestimar los síntomas. "Es fundamental que los viajeros notifiquen cualquier malestar al volver y que todos mantengamos el uso de repelente, sobre todo en áreas urbanas. Este tipo de precauciones son clave para evitar brotes mayores en nuestra provincia", concluyó.
Fuente: Aries Online
La iniciativa, en conjunto con el Ministerio de Salud, busca mejorar la atención sin necesidad de traslados.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
La paciente presentó síntomas el 19 de enero y fue diagnosticada tras realizarse pruebas en el hospital Señor del Milagro.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Una mujer de 36 años fue imputada por amenazas, agresión y desobediencia judicial en Rosario de la Frontera. La denuncia señala que acosó y atacó a otra vecina en reiteradas ocasiones.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.