
Tras el incendio en la Alcaldía, el CNPT advirtió graves condiciones de detención
El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

Con el inicio de clases, ya se habla de las negociaciones de los gremios que hace unos días atrás rechazaron la propuesta de la provincia, de una actualización semestral del 4% a pagar en dos tramos: mitad en febrero, mitad en junio.
Actualidad03/02/2025
Carolina Saravia
En 2024, los docentes de Salta experimentaron una serie de incrementos salariales escalonados, fruto de las negociaciones paritarias entre el Gobierno provincial y los gremios del sector. Según datos oficiales, el aumento acumulado a lo largo del año alcanzó el 137%.


La distribución de estos incrementos fue la siguiente:
Febrero a mayo: Se acordó un aumento total del 24%, distribuido en incrementos del 6% mensual.
Junio a septiembre: Se pactó un incremento adicional del 33%, con una suba del 9% en junio y aumentos del 8% en julio, agosto y septiembre.
Octubre a diciembre: Se estableció un aumento del 14%, aplicándose un 4% en octubre, otro 4% en noviembre y un 6% en diciembre.
Además, se previó el pago de dos bonos extraordinarios en enero y febrero de 2025, como parte de las medidas para fortalecer el poder adquisitivo de los docentes.
A pesar de estos incrementos, a nivel nacional, los salarios docentes registraron una caída real del 4,8% en junio de 2024 respecto a diciembre de 2023, según datos de la Secretaría de Educación de la Nación. La evolución salarial fue dispar entre provincias: Chaco lideró con un aumento real del 31,6%, mientras Santiago del Estero tuvo la mayor caída (-27%). Salta mantiene el mayor poder adquisitivo del salario docente del país. En contraste, Chubut presenta el menor, ubicándose un 53,4% por debajo de Salta.
Expectativas para 2025
De cara a 2025, el panorama salarial de los docentes en Salta dependerá de las próximas negociaciones paritarias y del contexto económico general. Factores como la inflación, la recaudación provincial y las políticas de financiamiento educativo a nivel nacional serán determinantes en la definición de los aumentos salariales con una real recomposición salarial que cubra la canasta básica.
La comunidad educativa espera que las futuras negociaciones permitan no solo mantener, sino también mejorar el poder adquisitivo de los docentes, reconociendo su labor esencial en la formación de las nuevas generaciones.



El CNPT registró hacinamiento y falta de condiciones mínimas en celdas de Salta durante una inspección realizada en octubre.

El gobernador de Salta se reunirá este jueves con el presidente Javier Milei. Aseguró que reclamará una mirada federal y la ejecución de las obras comprometidas con la provincia. “Salta no puede seguir esperando”, remarcó.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

La cotización del peso boliviano mostró una fuerte caída en las últimas horas tras las elecciones en Argentina y con estos cambios favorables, miles de argentinos comienzan a cruzar la frontera.

El diputado provincial Gustavo Orozco fue denunciado ante la Fiscalía Federal de Rosario de la Frontera por violencia de género, amenazas y coacción, tras recibir mensajes agresivos y misóginos de parte de una vecina de la ciudad.

El espacio que representa al gobernador Gustavo Sáenz se impuso en la ciudad termal y en la Segunda Sección con más del 37% de los votos para diputados nacionales. Sin embargo, en el entorno político local reconocen que el triunfo podría haber sido más amplio considerando el peso de sus principales referentes.

El hecho ocurrió en el polideportivo de Argentino de Quilmes. El menor se habría trepado sobre la estructura y se le vino encima.

Un hombre fue detenido en Metán acusado de robar herramientas de albañilería. La Brigada de Investigaciones recuperó los elementos sustraídos tras un rápido trabajo de campo y análisis de cámaras de seguridad.

