Tras la inundación del Río Pilcomayo, familias luchan por recuperar lo perdido

La reciente crecida del Río Pilcomayo en el norte de nuestra querida Salta dejó a su paso un panorama desolador: hogares anegados, muebles destruidos y comunidades enteras afectadas por más de siete días bajo el agua.

Actualidad21/03/2025Carolina SaraviaCarolina Saravia
collage

Las imágenes son impactantes, pero también son un testimonio de la fuerza y la resistencia de las personas que, a pesar de la adversidad, intentan reconstruir sus vidas. La reciente crecida del Río Pilcomayo en el norte de nuestra querida Salta dejó a su paso un panorama desolador: hogares anegados, muebles destruidos y comunidades enteras afectadas por más de siete días bajo el agua. 

pilcomayoMás de 500 personas trabajan incansablemente en el río Pilcomayo

En una escena que refleja el espíritu de lucha de estas comunidades, un hombre revisa lo que queda de su hogar y empieza a rescatar los muebles que podrían salvarse. Estas acciones, aunque simples, simbolizan la esperanza y el deseo de empezar de nuevo, incluso cuando la naturaleza golpea con tanta fuerza.

Gaby LocuratoloSalta implementa operativo de emergencia tras el desborde del río Pilcomayo

La inundación del Pilcomayo es un recordatorio de los desafíos que enfrentan las regiones vulnerables al cambio climático y la importancia de estar preparados para eventos extremos. Las familias afectadas no solo necesitan apoyo para recuperar lo material, sino también para reconstruir sus comunidades con dignidad y fortaleza.

IMG_20250320_173034_(930_x_525_píxel)Río Pilcomayo: familias afectadas por el desborde reciben asistencia

Las autoridades y las organizaciones solidarias ya están trabajando en la zona para brindar ayuda, pero el camino hacia la recuperación es largo. Esta tragedia también nos invita a reflexionar sobre la necesidad de invertir en infraestructura y políticas públicas que protejan a las comunidades más expuestas.

Hoy más que nunca, la solidaridad es clave. Como sociedad, debemos acompañar a nuestros hermanos salteños en este momento difícil, recordando que, aunque el agua haya retrocedido, el impacto emocional y económico de esta catástrofe durará mucho más. Cada gesto cuenta para ayudar a reconstruir vidas y recuperar la esperanza.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
expeaje-aunor-acceso-a-salta

Avalan el regreso del peaje Aunor para mantener la ruta de acceso a Salta

José Alberto Coria
Actualidad18/04/2025

El exconcesionario del peaje en el acceso a Salta respaldó la iniciativa del Gobierno nacional de volver a licitar el mantenimiento de la Ruta 9/34. Apuntó al congelamiento tarifario como una de las causas del deterioro actual y recordó que Aunor debió rescindir el contrato por falta de viabilidad económica.

Noticias más leídas