El costo de no ser pobre en abril: ¿cuánto necesitó una familia?

La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.

Sociedad15/05/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Pobreza
Pobreza

En abril, el costo de vivir sin caer en la pobreza para una familia de cuatro personas en Argentina superó el millón de pesos. Según el INDEC, esta familia necesitó $1.110.063 para no ser considerada pobre. Además, el ingreso mínimo para no caer en la indigencia fue de $502.291.

Estos datos reflejan el impacto de la inflación en la vida cotidiana. La Canasta Básica Total (CBT), que marca el umbral de la pobreza, aumentó 0,9% en abril, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, subió 1,3%. Aunque estos aumentos fueron menores al índice general de inflación de abril (2,8%), los números siguen siendo alarmantes.

Un análisis práctico muestra cuánto necesita cada tipo de hogar para no ser pobre o indigente en el país:

  • Una persona sola necesitó $359.244 para no caer en la pobreza y $162.554 para no ser indigente.
  • Un hogar de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) requirió $883.740 para no ser pobre y $399.882 para no ser indigente.
  • Una familia tipo de cuatro integrantes (un hombre de 35 años, una mujer de 31, un hijo de seis y una hija de ocho) necesitó $1.110.063 para no ser pobre y $502.291 para no caer en la indigencia.
  • Un hogar de cinco personas (una pareja de 30 años y tres hijos de cinco, tres y un año) necesitó $1.167.542 para no ser pobre y $528.300 para no ser indigente.

Comparado con el año anterior, la Canasta Básica Alimentaria subió un 34,6%, mientras que la Canasta Básica Total acumuló un aumento del 34%. La realidad muestra que vivir sin caer en la pobreza es cada vez más difícil para las familias argentinas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas