
Apolinario Saravia impulsa la educación tecnológica para preparar a sus jóvenes
El municipio de Apolinario Saravia impulsa el Club de Robótica Educativa, fortaleciendo la formación tecnológica y la economía del conocimiento en jóvenes locales.
En el marco de una iniciativa educativa impulsada por la Municipalidad de Apolinario Saravia, adolescentes mujeres de distintas localidades del departamento Anta se capacitan en programación e inteligencia artificial, con clases presenciales en el NIDO local.
Educación25/05/2025Con una participación creciente de adolescentes provenientes de distintas localidades del departamento Anta, se consolida en Apolinario Saravia el Club de Chicas Programadoras, una iniciativa formativa que combina inclusión, capacitación técnica y visión de futuro.
El programa, destinado a jóvenes de entre 12 y 18 años, brinda herramientas prácticas en programación e inteligencia artificial a través de clases presenciales que se dictan cada viernes en el Núcleo de Inclusión y Desarrollo de Oportunidades (NIDO) de la localidad. El espacio fue creado en 2023 mediante un convenio entre la Municipalidad y la Secretaría de Modernización del Estado.
Aunque el enfoque de la propuesta es estrictamente educativo, el impacto social es visible. El club convoca a chicas de zonas urbanas y rurales, como General Pizarro, Luis Burela, Misión Enacore y Apolinario Saravia, generando una instancia concreta de formación técnica gratuita, sostenida con recursos municipales.
El intendente Marcelo Moisés sostuvo que “en un contexto en el que hablar de futuro sin herramientas tecnológicas es quedarse atrás, desde el municipio trabajamos para que nuestras jóvenes puedan estar a la altura de los desafíos que vienen. Esto no es un discurso, es una política pública activa, en marcha y con resultados”.
La iniciativa se enmarca en una serie de acciones que el gobierno municipal impulsa bajo el eje de la Economía del Conocimiento, con el objetivo de posicionar a Apolinario Saravia como un centro regional de formación en tecnologías emergentes. Además del club de programación para adolescentes, el NIDO desarrolla actividades orientadas a la robótica educativa, el diseño digital y el aprendizaje de lenguajes computacionales para mentores y formadores.
Desde la gestión municipal aseguran que las puertas del programa siguen abiertas, y que el objetivo de fondo es ofrecer igualdad de oportunidades y fomentar la inserción temprana en áreas estratégicas del mundo laboral actual.
El municipio de Apolinario Saravia impulsa el Club de Robótica Educativa, fortaleciendo la formación tecnológica y la economía del conocimiento en jóvenes locales.
Integrantes del Café Literario de Joaquín V. González compartieron una jornada de lectura con niños del Jardín de Infantes "Niño Feliz", en el marco del proyecto provincial "Las infancias de las tierras gauchas", que promueve la identidad cultural desde la educación inicial.
Con gran convocatoria, en el Teatro Municipal, comenzó la inscripción del programa Adultos 2000, destinado a mayores de 18 años. El intendente, Emiliano Durand, destacó la importancia de esta iniciativa para transformar vidas y abrir nuevas oportunidades laborales para los vecinos.
Mediante sistema virtual, la Subsecretaría de Defensa Civil, avanzó con capacitaciones que favorecen la creación de entornos educativos más seguros. Se organizaron acciones que culminarán con ejercicios prácticos articulados.
"Desde nuestro equipo de trabajo y desde la organización gremial, continuaremos promoviendo capacitaciones 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, convencidos de que la formación continua es un pilar fundamental para transformar la escuela que queremos", expresó la legisladora
En la Escuela Magdalena Güemes de Tejada, docentes finalizaron un curso sobre inteligencia artificial aplicada a la educación, fortaleciendo sus herramientas pedagógicas y digitales para afrontar los nuevos desafíos del aula.
En un operativo conjunto del Distrito de Prevención Nº 3 en El Galpón, se intensificaron los controles nocturnos para combatir delitos rurales, con resultados importantes en seguridad y orden público.
Vecinos indignados toman represalias contra agresores de Misael, el joven que fue brutalmente atacado por padre e hijo por vender piñas en su carro a orillas de una carretera.
En Metán, la Policía implementa nuevas medidas de seguridad tras reclamos de comerciantes afectados por robos reiterados en la zona comercial, con el objetivo de fortalecer la prevención y la presencia policial.
Durante el acto del 25 de Mayo en la Escuela de Comercio Estrada, turno tarde, el profesor Ricardo Quintana llamó a respetar las normas para evitar tragedias y recordó con dolor a exalumnos fallecidos.
La tormenta solar “Ala de Pájaro”, una de las más intensas del año, genera alerta por posibles fallas en comunicaciones y redes eléctricas a nivel mundial.