
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El gobernador de Tucumán rompió filas con la Casa Rosada tras meses de acompañamiento. Cuestionó la política de importaciones, advirtió por el recorte a las provincias y advirtió: "El Presidente solo no va a poder".
Política22/06/2025El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se desmarcó con fuerza del gobierno nacional y dejó en claro que la paciencia de los mandatarios provinciales se agota. Desde un acto por el Día de la Bandera, lanzó una advertencia directa a la Casa Rosada: "No va a poder gobernar si no incluye a las provincias".
La frase no es menor. Durante el primer tramo del mandato de Javier Milei, Jaldo había sido uno de los gobernadores más dialoguistas, incluso apoyando leyes clave como la Ley Bases o el veto a la ley de financiamiento universitario. Pero en los últimos meses, el vínculo se fue erosionando, especialmente tras la negativa del tucumano a acompañar al oficialismo en votaciones sensibles como el aumento de jubilaciones o la emergencia en discapacidad.
"La macro es importante, pero no suficiente. Hay que ver si nuestras empresas hoy están en condiciones de competir frente a la liberación de importaciones. La situación nos está demostrando que no", señaló Jaldo. También cargó contra el ahogo fiscal hacia las provincias: "La Nación tiene que mantener un diálogo más profundo. Yo puedo ser dialoguista, pero dialogo en favor de Tucumán. Si nos tocan lo que nos corresponde, vamos a dialogar un poco más fuerte", lanzó.
El mandatario tucumano apuntó al núcleo del conflicto: la visión centralista del Ejecutivo nacional y su política de recorte a los gobernadores. "Que no pretenda el Presidente que le vaya bien al gobierno nacional mientras a los 23 o 24 distritos del interior nos va mal", sostuvo.
El mensaje se dio a días de una nueva cumbre de gobernadores que tendrá lugar este lunes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde se discutirá la situación fiscal de las provincias, la caída de la coparticipación, el reparto de ATN y el impacto de la recesión en los sectores productivos del interior.
"O nos va bien a todos, o nos va mal a todos. El Presidente tiene que tenerlo claro. Solo no va a poder gobernar", insistió Jaldo. Y dejó un mensaje institucional: "Las provincias brindamos educación, salud, contención social. No somos el problema: somos parte de la solución".
El gobernador también dio detalles del impacto concreto de la crisis económica en su provincia. Mencionó la paralización de Topper Argentina, debido al ingreso de productos importados más baratos, y la crisis en la planta de Scania en Colombres, afectada por la caída de la demanda en Brasil. "Esto no es ideológico, es real. Y afecta el empleo de tucumanos todos los días", expresó.
Con sus declaraciones, Jaldo se suma al grupo de mandatarios que comienzan a marcarle límites a Milei, luego de meses de gobernabilidad negociada. La reunión de este lunes podría ser un punto de inflexión en la relación Nación-provincias. La advertencia ya está hecha: sin federalismo real, el Presidente no podrá sostener su proyecto.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.
En el kilómetro 685 de la Ruta Nacional 16, donde la tragedia dejó ocho vidas truncas en 2018, se realizó un nuevo homenaje a los policías y civiles que perdieron la vida aquel 4 de septiembre.
La selección guaraní empató sin goles en Asunción ante Ecuador y le alcanzó para quedarse con un boleto directo a la Copa del Mundo.
La niña es hija del senador cordobés Luis Juez, quien había votado a favor de rechazar el veto que declara la emergencia en el sector; su hija Milagros tiene parálisis cerebral; el polemico influencer luego borró el mensaje.