multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Sáenz le pidió al Gobierno justicia y equidad con todas las regiones productivas

El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.

Política19/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Sáenz

Durante una entrevista con el canal A24, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su preocupación por el impacto de las retenciones en las economías regionales del norte argentino y reclamó al Gobierno nacional una política fiscal más equitativa que contemple las particularidades productivas de cada provincia. 

“Conversé con productores, con el presidente de la Sociedad Rural, y les llevé una inquietud que nos afecta profundamente a los salteños, jujeños y tucumanos. Nuestro ciclo productivo más importante comienza el 1º de julio, y con la baja de retenciones implementada recientemente, nosotros no podremos acceder a ese beneficio”, explicó Sáenz, poniendo el foco en lo que considera una medida centralista y desigual.

Gustavo SáenzSáenz le pidió a Milei humildad y que reconozca el rol de los gobernadores

El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas. “Bastante tenemos con el flete y con lo que cuesta ser competitivos para llevar nuestros productos al puerto. Salta aportó 174 millones de dólares en retenciones el año pasado, que no son coparticipables y no vuelven a la provincia”, subrayó.

Frente a la crítica habitual del Gobierno nacional que acusa a los gobernadores de ser “pedigüeños”, Sáenz fue categórico: “Si los productores son los que piden que se revise esto, no están mendigando nada. Están reclamando lo que es justo. No se puede ignorar que el ciclo productivo del norte arranca en julio. Esa diferencia debe contemplarse”.

Además, advirtió sobre el riesgo de que la agenda legislativa se paralice por intereses electorales: “No voy a ser parte de eso. Voy a seguir apostando al diálogo y a construir puentes. Tenemos que terminar con la lógica de que paguen justos por pecadores”, dijo en relación a las políticas de emergencia y discapacidad.

En otro tramo de la entrevista, también se refirió a los subsidios y planes sociales. “Hay que dejar de otorgar beneficios a extranjeros que no residen en el país. Si se eliminan los pagos indebidos, se puede asistir como corresponde a los discapacitados, al Garrahan o a los jubilados que cobran la mínima, sin afectar el equilibrio fiscal”, sostuvo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Estudiosos

Esteco I: un pasado enterrado que vuelve a emerger en tierras de Anta

Por Expresión del Sur
Sociedad18/07/2025

El paraje El Vencido, en jurisdicción de El Quebrachal, conserva entre sus suelos una historia olvidada. Allí se localizan los restos de Esteco I, una antigua ciudad fundada en el siglo XVI y de la que hoy se recuperan evidencias arqueológicas que reconstruyen una parte fundamental de la identidad del territorio salteño.