
Sáenz puso en valor el triunfo de una fuerza provincial en Corrientes
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas.
Política19/07/2025Durante una entrevista con el canal A24, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, expresó su preocupación por el impacto de las retenciones en las economías regionales del norte argentino y reclamó al Gobierno nacional una política fiscal más equitativa que contemple las particularidades productivas de cada provincia.
“Conversé con productores, con el presidente de la Sociedad Rural, y les llevé una inquietud que nos afecta profundamente a los salteños, jujeños y tucumanos. Nuestro ciclo productivo más importante comienza el 1º de julio, y con la baja de retenciones implementada recientemente, nosotros no podremos acceder a ese beneficio”, explicó Sáenz, poniendo el foco en lo que considera una medida centralista y desigual.
El mandatario salteño destacó que, mientras otras provincias ya se beneficiaron con la baja de retenciones en trigo y soja, las del norte quedan nuevamente relegadas. “Bastante tenemos con el flete y con lo que cuesta ser competitivos para llevar nuestros productos al puerto. Salta aportó 174 millones de dólares en retenciones el año pasado, que no son coparticipables y no vuelven a la provincia”, subrayó.
Frente a la crítica habitual del Gobierno nacional que acusa a los gobernadores de ser “pedigüeños”, Sáenz fue categórico: “Si los productores son los que piden que se revise esto, no están mendigando nada. Están reclamando lo que es justo. No se puede ignorar que el ciclo productivo del norte arranca en julio. Esa diferencia debe contemplarse”.
Además, advirtió sobre el riesgo de que la agenda legislativa se paralice por intereses electorales: “No voy a ser parte de eso. Voy a seguir apostando al diálogo y a construir puentes. Tenemos que terminar con la lógica de que paguen justos por pecadores”, dijo en relación a las políticas de emergencia y discapacidad.
En otro tramo de la entrevista, también se refirió a los subsidios y planes sociales. “Hay que dejar de otorgar beneficios a extranjeros que no residen en el país. Si se eliminan los pagos indebidos, se puede asistir como corresponde a los discapacitados, al Garrahan o a los jubilados que cobran la mínima, sin afectar el equilibrio fiscal”, sostuvo.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Metán vivió un fin de semana con intensa actividad policial: múltiples aprehensiones, secuestro de armas de fuego y blancas, y persecuciones que culminaron con la detención de los involucrados en distintos hechos delictivos.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena dictada contra un hombre detenido en Las Lajitas por el transporte de estupefacientes, en un procedimiento que había sido instruido por la Justicia Federal y sustentado en pruebas recolectadas durante el operativo inicial.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube