Todo Anta se alinea con Sáenz y respalda el proyecto “Primero los Salteños”

A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.

Política06/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
sáenz G

El proyecto político que encabeza Gustavo Sáenz atraviesa un momento decisivo. Con la mirada puesta en las elecciones legislativas del 26 de octubre, el mandatario salteño apuesta a consolidar una fuerza netamente provincial, capaz de expresar la voz de los salteños por fuera de los extremos ideológicos que dominan la escena nacional. Esa es la esencia de “Primero los Salteños”, un espacio que nace de una convicción: que la política debe volver a las raíces, a los valores locales y al trabajo cercano con la gente.

En Anta, esa convicción se traduce en acción política. El departamento se transformó en un bastión de cohesión para el saencismo, donde la mayoría de los intendentes, legisladores y referentes territoriales decidieron acompañar sin matices la propuesta que lleva a Flavia Royón y Nacho Jarsún al Senado, y a Bernardo Biella como candidato a diputado nacional. 

La apuesta del gobernador: identidad y futuro

Para Sáenz, Primero los Salteños no es solo una marca electoral, sino una declaración de principios. En cada encuentro con los jefes comunales, el gobernador repite una idea que sintetiza su estrategia: “No se trata de seguir a un sello político, sino de defender a Salta”.

MANGIONE"No vamos a dejar sin medicamentos a pacientes oncológicos", aseguró Mangione

Por eso, en la última reunión provincial, depositó su confianza plena en los intendentes, entendiendo que son ellos quienes mejor representan la voz de los vecinos y el pulso real de cada territorio. En un contexto nacional donde los discursos se endurecen y las grietas se profundizan, Sáenz propone volver a la gestión, al diálogo y al sentido de pertenencia.

Sáenz en Anta

Su convicción se sostiene en un antecedente concreto: el modelo correntino, donde el gobernador Gustavo Valdés logró consolidar una fuerza local que trascendió las divisiones nacionales. En esa línea, Sáenz busca que Salta marque un camino propio, orgullosamente provincial, autónomo y con proyección nacional. 

Anta: cohesión política detrás del proyecto provincial

En el departamento Anta, el oficialismo provincial muestra una unidad poco habitual en tiempos de fragmentación política. El intendente de Joaquín V. González, Juanilo Aguirre, milita activamente el proyecto, compartiendo a diario en sus redes las actividades del espacio y mensajes de apoyo a los candidatos del poncho. En la misma línea se encolumnan el diputado Marcelo Paz y otros referentes locales que refuerzan la presencia territorial del saencismo.

Royón

Desde sectores opositores a la gestión de Juanilo, también emergen apoyos a la lista de Sáenz. La senadora Alejandra Navarro y el diputado electo Gerardo Orellana acompañan las recorridas de Royón, Jarsún y Biella en el departamento, mientras que el dirigente Jorge Esquivel, tradicional adversario de Aguirre, reapareció públicamente expresando su respaldo a Biella, reconociendo su compromiso con el interior.

UPATECOSalta lanza la Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana: cómo participar

Por su parte, el diputado electo Juan Pablo Cuellar aún no explicitó públicamente su posición política, aunque sus apariciones públicas junto al intendente Rolando Rojas y el propio gobernador marcan una línea de afinidad con el proyecto provincial.

Enzo

En El Quebrachal, el intendente Rolando Rojas encabeza con firmeza la militancia de la boleta de Sáenz, mientras que desde la vereda opuesta, la diputada Marcela Leguina y el concejal electo Nardo García decidieron respaldar al espacio Fuerza Patria.

En Las Lajitas, el intendente Fernando “Pini” Alabi y el diputado Enzo Alabi se muestran plenamente comprometidos con Primero los Salteños, desplegando una agenda conjunta con referentes de la región. A diferencia de ellos, el dirigente Milagro Córdoba se mantiene al margen, aunque su figura conserva peso en el mapa político local.

En Apolinario Saravia, el intendente Marcelo Moisés, candidato suplente a senador, representa la nueva camada de intendentes saencistas que combinan gestión con militancia activa. Recorre medios, articula con dirigentes y mantiene una presencia constante en el territorio local y provincial, en su posición además, de presidente del Foro de Intendentes de Salta. En tanto, dirigientes que muestran simpatizar con el saencismo, como el exsenador Ernesto Gómez, al momento no se pronunció públicamente en sus redes.

Juanilo Biella

En General Pizarro, el intendente Francisco “Paco” Pérez acompaña las recorridas de los candidatos y consolida su compromiso y acompañamiento, como referente del saencismo en el último municipio del norte del departamento. 

Un liderazgo que se construye desde el interior

El armado político de Primero los Salteños en Anta evidencia una estrategia descentralizada y territorial, donde cada intendente asume la responsabilidad de consolidar la base en su municipio sin invadir espacios ajenos. Sáenz apuesta a que ese equilibrio, sostenido en la confianza y la gestión, sea la clave para fortalecer su liderazgo provincial y proyectar una fuerza política moderna, dialoguista y genuinamente salteña.

El gobernador entiende que el futuro político de Salta se juega en la capacidad de defender su autonomía frente a los aparatos nacionales, y en esa convicción deposita su esfuerzo. “Primero los Salteños” resume una idea fuerza: unidad, identidad y compromiso con la gente, los tres pilares sobre los que Sáenz busca construir una nueva etapa en la política salteña.

Anta, con su entramado de intendentes, legisladores y dirigentes alineados, se convirtió en la muestra más palpable de esa convicción transformadora, donde la gestión y la pertenencia territorial vuelven a ser el eje de la política.

Por José Alberto Coria

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
IMG_20251005_164654_(1200_x_675_píxel)

Incautaron un cargamento de 280 kg de cocaína: hay cinco personas detenidas

Por Expresión del Sur
Policiales05/10/2025

En el marco de distintos procedimientos supervisados por el Ministerio de Seguridad Nacional con relación al combate diario contra el narcotráfico en todo el país, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), incautaron más de 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína luego de varios operativos en el Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Hubo cinco detenidos.