Argentina es un de los países con mayor cantidad de universitarios pero con menos graduados

En Argentina son menos los que acceden al título. Para los expertos, hay que acompañar mejor las trayectorias, revisar la enseñanza y fortalecer el nivel secundario.

Educación19/09/2023Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20230919_163922_(1200_x_675_píxel)

El vaso medio lleno muestra que Argentina tiene más estudiantes universitarios que sus vecinos: en nuestro país hay 557 estudiantes por cada 10.000 habitantes, mientras que en Brasil son 408 y en Chile, 355. El vaso medio vacío, en tanto, aparece al observar los niveles de graduación: Argentina tiene apenas 31 graduados cada 10.000 habitantes, mientras que Brasil presenta 61 y Chile, 55.

Para estimar la “eficacia” en la graduación, el documento compara la cantidad de ingresantes en el año 2017 con la cifra de graduados del año 2021. Ese indicador que presupone que las carreras duran 4 años arroja que en Argentina solo se gradúan 28 estudiantes de cada 100 que ingresaron 4 años antes, mientras que en Brasil se reciben 46 y en Chile 69.

Según datos oficiales de la Secretaría de Políticas Universitarias, la duración promedio de las carreras en Argentina está muy lejos de los 4 años: en los hechos, los estudiantes tardan en promedio 9 años en terminar sus carreras. Y son pocas las que prevén de entrada una duración “teórica” de solo 4 años.

Menos de un tercio de los universitarios (29,6%) egresan en el tiempo previsto por el plan de estudios. 

“Cada vez son más los estudiantes que terminan el secundario sin los saberes esperados. Las universidades establecen diferentes dispositivos para paliar esta situación, como tutorías o cursos de nivelación”, señala Mónica Marquina, doctora en Educación Superior, investigadora del Conicet y coordinadora de los equipos de educación de la Fundación Alem.

Un informe reciente del Observatorio de Argentinos por la Educación mostró que solo 13 de cada 100 estudiantes que comienzan la primaria terminan la secundaria a tiempo y con los conocimientos esperados de Lengua y Matemática.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
n jaime

El Galpón: La diputada Jaime entregó a docentes, certificados del curso IA

José Alberto Coria
Educación21/05/2025

"Desde nuestro equipo de trabajo y desde la organización gremial, continuaremos promoviendo capacitaciones 𝗴𝗿𝗮𝘁𝘂𝗶𝘁𝗮𝘀, 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝘃𝗮𝘀 𝘆 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱, convencidos de que la formación continua es un pilar fundamental para transformar la escuela que queremos", expresó la legisladora

Noticias más leídas
adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?