
Salta: atención Ingresantes a la Unsa, última renovación del "Pase Libre"
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Con este trámite, los estudiantes ingresantes pasarán a contar con los 70 pasajes gratuitos mensuales que les habilita su nueva condición de alumnos regulares.
Del 14 al 25 de julio, durante el receso invernal, no regirá el beneficio en varias ciudades.
Los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) que aún no hayan renovado su beneficio de pase libre deberán hacerlo antes del próximo lunes.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Los estudiantes renovantes e ingresantes habilitados en el sistema que utilizan el servicio urbano e interurbano, fuera del área metropolitana (no Saeta), podrán cargar la documentación hasta el martes 15 de abril.
A partir de hoy, 17 de marzo, entran en vigencia los nuevos horarios de los colectivos estudiantiles. Los estudiantes que hayan renovado el Pase Libre 2025 podrán utilizar los servicios en distintas rutas según los horarios establecidos.
Las inscripciones para el Boleto Estudiantil Gratuito siguen abiertas en Apolinario Saravia. Este beneficio, destinado a estudiantes locales, busca facilitar el acceso a la educación al cubrir los costos del transporte.
A partir de este lunes 20 de enero, los alumnos ingresantes podrán habilitar su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a las universidades de Salta.
Los alumnos que tengan su tarjeta en condiciones legibles podrán renovar por sistema de autogestión, mientras los que deban renovar la tarjeta deberán sacar turno online.
Aquellos que tengan su tarjeta en condiciones legibles y con fotografía actualizada podrán renovar directamente por sistema de autogestión asentando la tarjeta en las máquinas habilitadas, mientras que los que deban gestionar duplicados o renovar su tarjeta tendrán que hacerlo turno online.
Aquellos que tengan su tarjeta en condiciones legibles y con fotografía actualizada podrán renovar directamente por sistema de autogestión asentando la tarjeta en las máquinas habilitadas, mientras que los que deban gestionar duplicados o renovar su tarjeta tendrán que hacerlo turno online mediante.
Será a partir del próximo lunes 16 de diciembre para los alumnos renovantes de los niveles primario y secundario que hacen uso del transporte interurbano en la provincia, excluyendo el servicio de Saeta, así como también del transporte urbano en las localidades de Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera
Será a partir del próximo lunes 16 de diciembre para los alumnos renovantes de los niveles primario y secundario que hacen uso del transporte interurbano en la provincia, excluyendo el servicio de Saeta, así como también del transporte urbano en las localidades de Tartagal, Orán y Rosario de la Frontera.
Este viernes 6 finalizará la vigencia del Pase Libre Estudiantil para todos los niveles educativos. Los alumnos de educación superior que deban concurrir a rendir examen, luego de esta fecha, podrán solicitar en nuestras oficinas el reconocimiento de los pasajes abonados en saldo.
La Oficina de la Juventud de Rosario de la Frontera continúa la entrega de tarjetas de Pase Libre para jubilados, que comenzarán a funcionar el 1 de octubre, otorgando 20 viajes mensuales en el transporte urbano.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
La Policía vial controló más de 10.800 vehículos durante el fin de semana, detectando 1.260 infracciones y 200 casos de alcoholemia positiva.
Durante los últimos días se intensificaron los controles en distintos puntos de la ciudad, con resultados positivos en materia de seguridad y prevención del delito.
El mandatario estimó que habrá una “avalancha de dólares” gracias a las fortalezas naturales y productivas del país:
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.