
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
En un nuevo paso para fortalecer la gestión financiera de los municipios salteños, el Ministerio de Economía, el Foro de Intendentes y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) firmaron un convenio para continuar con las capacitaciones destinadas a los equipos técnicos municipales.
Actualidad04/09/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur destacó la importancia de esta iniciativa, que ya lleva varios años en marcha y ha beneficiado a cientos de funcionarios y técnicos.
"Buscamos fortalecer los conocimientos en áreas clave como la cuenta general del ejercicio, tesorería y contaduría, para mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión municipal", afirmó.
Además, resaltó el rol de la universidad en la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento institucional. "La sabiduría de esta tierra se traslada a las administraciones públicas, mejorando la actividad financiera y la transparencia en los procesos decisorios", expresó.
Por otro lado anunció que se han incorporado nuevas herramientas como el estudio del Producto Bruto Geográfico de la provincia, que permitirá una mejor comprensión de la economía local.
De la firma también participaron, el rector de la Universidad, Daniel Hoyos, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina.
El convenio incluye la participación de la Auditoría y la Sindicatura de la Provincia, que colaboran con las normativas pertinentes y la digitalización de los procesos.
Miguel Nina, resaltó que el objetivo es mejorar la actividad financiera de los gobiernos municipales, tanto en términos de registro y control como de transparencia. "La presentación de las cuentas de inversión por parte de todos los municipios es un logro significativo", afirmó.
Con estas capacitaciones, se busca que los municipios salteños cuenten con herramientas y conocimientos para llevar adelante una gestión financiera más eficiente y transparente, en beneficio de todos los ciudadanos.
El titular de la Cámara de Comercio de Orán, Ariel Zablouk, reclama por la presión impositiva y la falta de empleo en zonas limítrofes
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a lotes y viviendas dignas para las familias más vulnerables. La iniciativa incluye un programa especial de ordenamiento territorial.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.