
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
En un nuevo paso para fortalecer la gestión financiera de los municipios salteños, el Ministerio de Economía, el Foro de Intendentes y la Universidad Nacional de Salta (UNSa) firmaron un convenio para continuar con las capacitaciones destinadas a los equipos técnicos municipales.
Actualidad04/09/2024El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur destacó la importancia de esta iniciativa, que ya lleva varios años en marcha y ha beneficiado a cientos de funcionarios y técnicos.
"Buscamos fortalecer los conocimientos en áreas clave como la cuenta general del ejercicio, tesorería y contaduría, para mejorar la transparencia y eficiencia en la gestión municipal", afirmó.
Además, resaltó el rol de la universidad en la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento institucional. "La sabiduría de esta tierra se traslada a las administraciones públicas, mejorando la actividad financiera y la transparencia en los procesos decisorios", expresó.
Por otro lado anunció que se han incorporado nuevas herramientas como el estudio del Producto Bruto Geográfico de la provincia, que permitirá una mejor comprensión de la economía local.
De la firma también participaron, el rector de la Universidad, Daniel Hoyos, el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Miguel Nina.
El convenio incluye la participación de la Auditoría y la Sindicatura de la Provincia, que colaboran con las normativas pertinentes y la digitalización de los procesos.
Miguel Nina, resaltó que el objetivo es mejorar la actividad financiera de los gobiernos municipales, tanto en términos de registro y control como de transparencia. "La presentación de las cuentas de inversión por parte de todos los municipios es un logro significativo", afirmó.
Con estas capacitaciones, se busca que los municipios salteños cuenten con herramientas y conocimientos para llevar adelante una gestión financiera más eficiente y transparente, en beneficio de todos los ciudadanos.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.