
Advierten por el aumento de consultas por enfermedades respiratorias en Salta
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
En el Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida, el Hospital Esperanza Burgos de Aguirre organizó actividades en Las Lajitas para concientizar sobre prevención, síntomas y tratamiento del VIH.
Salud06/12/2024En el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida, el personal del Hospital Esperanza Burgos de Aguirre llevó a cabo una jornada de actividades en Las Lajitas, con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad. Las actividades se realizaron en la plaza central y en el patio del nosocomio, promoviendo la prevención, el diagnóstico temprano y la salud sexual integral.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta el sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo y aumentando el riesgo de infecciones y enfermedades oportunistas. Aunque no tiene cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten a las personas vivir con una buena calidad de vida y reducir significativamente la transmisión del virus.
Durante la jornada, se ofrecieron charlas sobre métodos anticonceptivos, información sobre salud sexual y se realizaron testeos gratuitos de VIH, una herramienta esencial para el diagnóstico temprano. Entre las recomendaciones más importantes para prevenir la transmisión del VIH se encuentran:
El VIH puede ser asintomático durante años, lo que refuerza la importancia de los testeos regulares. En etapas avanzadas, puede manifestarse con fiebre persistente, pérdida de peso inexplicada, infecciones frecuentes o fatiga extrema. Si no se trata, el VIH puede evolucionar hacia el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), etapa en la que el sistema inmunológico está gravemente dañado.
Las actividades realizadas en Las Lajitas no solo buscan informar, sino también desestigmatizar a las personas que viven con VIH. La detección temprana y el acceso al tratamiento son derechos fundamentales. Por ello, el personal de salud hizo hincapié en que la prevención y el conocimiento son herramientas clave para reducir los contagios y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con este virus.
Salta se encuentra en un estado de alerta por la suba de cuadros respiratorios: “Es un virus contagioso y virulento”
Desde el hospital informaron que el vacunatorio está disponible para todas las personas interesadas en actualizar sus dosis. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 12:00, y los lunes, miércoles y viernes también por la tarde de 16:00 a 19:00. La actividad está coordinada por la Licenciada Belky Frías.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En El Quebrachal, autoridades locales y provinciales implementaron una jornada de concientización vial. El objetivo fue promover el respeto a las normas de tránsito y mejorar la seguridad vial en la localidad.
El despliegue del Operativo Roca ya impacta en Salta. Ejército y Armada trabajarán junto a Gendarmería para reforzar el control en zonas rurales y podrán detener civiles en caso de delitos en flagrancia.
Un fin de semana cargado de hechos policiales marcó la jornada en Metán, con accidentes viales, robos y situaciones de violencia que mantuvieron en alerta a las fuerzas de seguridad.
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.