
Rosario de la Frontera realizará una capacitación para profesionales de la salud sobre el tratamiento del ACV isquémico, con el objetivo de mejorar la atención y reducir secuelas.
En el Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida, el Hospital Esperanza Burgos de Aguirre organizó actividades en Las Lajitas para concientizar sobre prevención, síntomas y tratamiento del VIH.
Salud06/12/2024En el marco del Día Mundial de Respuesta al VIH/Sida, el personal del Hospital Esperanza Burgos de Aguirre llevó a cabo una jornada de actividades en Las Lajitas, con el objetivo de informar y sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad. Las actividades se realizaron en la plaza central y en el patio del nosocomio, promoviendo la prevención, el diagnóstico temprano y la salud sexual integral.
El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) afecta el sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo y aumentando el riesgo de infecciones y enfermedades oportunistas. Aunque no tiene cura, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten a las personas vivir con una buena calidad de vida y reducir significativamente la transmisión del virus.
Durante la jornada, se ofrecieron charlas sobre métodos anticonceptivos, información sobre salud sexual y se realizaron testeos gratuitos de VIH, una herramienta esencial para el diagnóstico temprano. Entre las recomendaciones más importantes para prevenir la transmisión del VIH se encuentran:
El VIH puede ser asintomático durante años, lo que refuerza la importancia de los testeos regulares. En etapas avanzadas, puede manifestarse con fiebre persistente, pérdida de peso inexplicada, infecciones frecuentes o fatiga extrema. Si no se trata, el VIH puede evolucionar hacia el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), etapa en la que el sistema inmunológico está gravemente dañado.
Las actividades realizadas en Las Lajitas no solo buscan informar, sino también desestigmatizar a las personas que viven con VIH. La detección temprana y el acceso al tratamiento son derechos fundamentales. Por ello, el personal de salud hizo hincapié en que la prevención y el conocimiento son herramientas clave para reducir los contagios y mejorar la calidad de vida de quienes conviven con este virus.
Rosario de la Frontera realizará una capacitación para profesionales de la salud sobre el tratamiento del ACV isquémico, con el objetivo de mejorar la atención y reducir secuelas.
Durante las competencias, se despliega una logística de asistencia que incluye Puestos Médicos de Avanzada (PMA), un móvil de alta complejidad y dos hospitales de campaña.
El acuerdo se rubricó entre el Hospital Materno Infantil y la Fundación HOPe para realizar acciones conjuntas, no solo en lo asistencial, sino también en lo social y lo emocional.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
El diputado de Río Piedras convirtió en ley un reclamo largamente postergado y saldó una deuda con los héroes de 1812.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.