
Saravia: llega una carrera en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
Este año, los estudiantes y docentes salteños tendrán más tiempo de trabajo en las aulas. El calendario escolar de 2025 establece 190 días de clases, con el objetivo de fortalecer el aprendizaje y mejorar la formación integral. Desde el 1 de marzo hasta el 19 de diciembre, se busca maximizar el aprovechamiento del tiempo escolar y apoyar el desarrollo académico de los alumnos.
Educación28/01/2025Para el ciclo lectivo 2025, el Ministerio de Educación de Salta ha establecido un calendario escolar que busca mejorar la calidad educativa en la provincia, incrementando la cantidad de días de clases para los estudiantes.
Una de las principales novedades de este año es el aumento de días de clase. Los estudiantes de todos los niveles educativos tendrán un mínimo de 190 días de clases, lo que representa un esfuerzo por parte del sistema educativo provincial para garantizar un mayor aprovechamiento del tiempo escolar.
Según la Resolución, el incremento de los días de clase tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes más oportunidades para afianzar conocimientos, superar desafíos curriculares y mejorar el proceso de aprendizaje. Además, se busca optimizar la preparación para los exámenes y las evaluaciones.
Este ajuste también incluye un refuerzo en la capacitación continua para los docentes, brindándoles más herramientas para enriquecer sus prácticas de enseñanza y adaptarse a las necesidades cambiantes del aula.
El esfuerzo por aumentar los días de clases refleja un compromiso con la calidad educativa, buscando brindar a los estudiantes una formación más sólida y completa. Esta medida refuerza el trabajo en conjunto entre autoridades, directivos y docentes para asegurar que 2025 sea un año de crecimiento para la educación salteña.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
Con modalidad virtual y presencial, la universidad pública salteña inicia una nueva etapa de formación orientada al trabajo. Las inscripciones arrancan el 4 de agosto.
La UPATecO firmó convenio con el intendente Fernando Alabi para dictar una tecnicatura que solo estará disponible en Las Lajitas. Formación con salida laboral directa.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.