
Conductor imprudente mató a niña en Las Lajitas y recibió 3 años condicionales
La sentencia se dictó luego de que el acusado admitiera su responsabilidad en la maniobra negligente que provocó el siniestro.
Un hombre de 43 años fue condenado por privación ilegítima de la libertad agravada en un caso ocurrido en Rosario de la Frontera, donde agredió y retuvo a su pareja en su hogar.
Judiciales14/02/2025Un hombre de 43 años fue condenado por el delito de privación ilegítima de la libertad agravada tras un incidente ocurrido en la mañana del día del hecho en Rosario de la Frontera. La mujer, víctima de la agresión, se encontraba en su casa junto a su pareja, quien había estado bebiendo alcohol desde el día anterior. A las 11:00 de la mañana, la mujer le comunicó su intención de irse a la casa de su abuelo en El Tala.
La reacción del hombre fue violenta; le arrebató el teléfono celular, la agredió físicamente, la insultó y le prohibió salir de la casa. Para evitar que la mujer se fuera, cerró la puerta del dormitorio, impidiéndole salir. La víctima permaneció retenida hasta las 12:30 horas, cuando logró convencerlo de que la dejara salir para comprar leche para su hijo. Aprovechando esa oportunidad, escapó con su hijo y se refugió en la casa de una amiga.
Una vez denunciado el hecho, la justicia intervino rápidamente. El caso fue abordado a través de un juicio abreviado en la Sala II del Tribunal de Juicio de Metán, presidido por el juez Sebastián Fucho. Durante la audiencia, se aprobó el acuerdo alcanzado entre las partes, con la conformidad de la víctima.
El hombre fue condenado a dos años de prisión de ejecución condicional, además de imponerle reglas de conducta durante dos años. Entre estas condiciones, se destacó la prohibición de ejercer actos de violencia contra la víctima y su grupo familiar, así como la obligación de abstenerse del consumo de bebidas alcohólicas. El incumplimiento de estas medidas podría resultar en la revocación de la condena condicional.
La sentencia se dictó luego de que el acusado admitiera su responsabilidad en la maniobra negligente que provocó el siniestro.
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Tras reiteradas irregularidades y desobediencia a las disposiciones municipales, la Justicia ordenó un allanamiento y la clausura definitiva del lugar.
La investigación se inició tras detectar movimientos sospechosos en una zona residencial. Con pruebas reunidas en los allanamientos, la Justicia dictó condena.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.