
Milei anunció aumentos para jubilaciones, discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
La gestión de Fernando Alabi en Las Lajitas no solo dejó una huella profunda en su municipio, sino que se convirtió en una fuerza decisiva en toda la política de Anta. Un liderazgo que superó la falta de estructura y se impuso con resultados.
Política15/05/2025Fernando “Pini” Alabi, reelecto intendente de Las Lajitas en 2023 con más del 65% de los votos, volvió a ser protagonista en los comicios del 11 de mayo de 2025, esta vez como candidato a convencional en su municipio, logrando 3.016 votos y asegurando 10 de los 14 convencionales. Pero su verdadero impacto se sintió en la elección de diputados.
El liderazgo y la gestión del lajiteño se transformaron en un activo político para su hermano y principal aliado en la gestión, Enzo Alabi, candidato a diputado por el partido PAIS, quien se consagró como el segundo más votado del departamento, con un 19,95%. Esto ocurrió a pesar de que el espacio de los Alabi llegó a las elecciones sin la estructura de otros grandes frentes políticos.
Desde 2019, Pini Alabi apostó a una gestión, que a la vista de los anteños, viene transformando Las Lajitas en un modelo de progreso. Obra pública sostenida, renovación del parque automotor, equipamiento estratégico y políticas ambientales innovadoras le dieron a su administración un sello propio. Su impulso al emprendedurismo y la proyección del reciente Festival del Gaucho como un espectáculo de primer nivel fortalecieron el perfil cultural y económico de la localidad.
Lejos de limitarse a Las Lajitas, el respaldo hacia los Alabi se expandió a otros municipios. En Joaquín V. González, su influencia fue evidente, y en localidades donde su espacio carecía de figuras consolidadas, lograron adhesiones significativas. Los resultados dejaron en claro que la gestión puede pesar más que las grandes estructuras políticas.
Lo que hizo diferente a Alabi fue su capacidad para trascender los límites de su municipio, demostrando que una gestión visible, efectiva y orientada a resultados puede superar la falta de grandes estructuras partidarias. Mientras otros espacios dependían de dirigentes tradicionales, los Alabi construyeron apoyo basado en hechos concretos y resultados palpables.
En el departamento de Anta, los resultados de la categoría diputado fueron los siguientes:
En su bastión de Las Lajitas, Pini Alabi arrasó con 3.016 votos. Pero el Enzo también sorprendió porque el apoyo lajiteño a su candidatura fue total logrando 2.927 votos. Pero el aval del electorado anteño también se extendió a otras localidades. Así, los Alabi demostraron que una gestión efectiva y visible puede superar la falta de una gran estructura partidaria. Esta experiencia deja una lección para la política: no siempre ganan los que tienen más recursos, sino quienes muestran resultados concretos.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches