
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
La gestión de Fernando Alabi en Las Lajitas no solo dejó una huella profunda en su municipio, sino que se convirtió en una fuerza decisiva en toda la política de Anta. Un liderazgo que superó la falta de estructura y se impuso con resultados.
Política15/05/2025Fernando “Pini” Alabi, reelecto intendente de Las Lajitas en 2023 con más del 65% de los votos, volvió a ser protagonista en los comicios del 11 de mayo de 2025, esta vez como candidato a convencional en su municipio, logrando 3.016 votos y asegurando 10 de los 14 convencionales. Pero su verdadero impacto se sintió en la elección de diputados.
El liderazgo y la gestión del lajiteño se transformaron en un activo político para su hermano y principal aliado en la gestión, Enzo Alabi, candidato a diputado por el partido PAIS, quien se consagró como el segundo más votado del departamento, con un 19,95%. Esto ocurrió a pesar de que el espacio de los Alabi llegó a las elecciones sin la estructura de otros grandes frentes políticos.
Desde 2019, Pini Alabi apostó a una gestión, que a la vista de los anteños, viene transformando Las Lajitas en un modelo de progreso. Obra pública sostenida, renovación del parque automotor, equipamiento estratégico y políticas ambientales innovadoras le dieron a su administración un sello propio. Su impulso al emprendedurismo y la proyección del reciente Festival del Gaucho como un espectáculo de primer nivel fortalecieron el perfil cultural y económico de la localidad.
Lejos de limitarse a Las Lajitas, el respaldo hacia los Alabi se expandió a otros municipios. En Joaquín V. González, su influencia fue evidente, y en localidades donde su espacio carecía de figuras consolidadas, lograron adhesiones significativas. Los resultados dejaron en claro que la gestión puede pesar más que las grandes estructuras políticas.
Lo que hizo diferente a Alabi fue su capacidad para trascender los límites de su municipio, demostrando que una gestión visible, efectiva y orientada a resultados puede superar la falta de grandes estructuras partidarias. Mientras otros espacios dependían de dirigentes tradicionales, los Alabi construyeron apoyo basado en hechos concretos y resultados palpables.
En el departamento de Anta, los resultados de la categoría diputado fueron los siguientes:
En su bastión de Las Lajitas, Pini Alabi arrasó con 3.016 votos. Pero el Enzo también sorprendió porque el apoyo lajiteño a su candidatura fue total logrando 2.927 votos. Pero el aval del electorado anteño también se extendió a otras localidades. Así, los Alabi demostraron que una gestión efectiva y visible puede superar la falta de una gran estructura partidaria. Esta experiencia deja una lección para la política: no siempre ganan los que tienen más recursos, sino quienes muestran resultados concretos.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
La hermana del presidente movió fichas y puso al empresario al frente de la lista al Senado por La Libertad Avanza, relegando a la diputada que había ganado en la capital.