Denuncia penal federal contra TransNOA: la justicia investigará el manejo de 25 mil millones

El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, formalizó una denuncia penal contra la empresa transportista de energía eléctrica TransNOA por posibles fraudes, abandono de personas electrodependientes y entorpecimiento de servicios públicos. La firma recaudó solo en 2025 más de 25 mil millones de pesos en Salta.

Actualidad07/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Carlos Saravia
Carlos Saravia

El Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta confirmó la formalización de una denuncia penal federal contra TransNOA, la empresa concesionaria del transporte de energía eléctrica, ante reiteradas irregularidades en el servicio y manejo de fondos.

Carlos Saravia, presidente del organismo, detalló que la compañía recaudó 25 mil millones de pesos solo en 2025 mediante tarifas cobradas en facturas de electricidad, pero continúa demorando entre 3 y 10 horas en resolver problemas, como ocurrió recientemente en Cafayate y Rivadavia.

Carlos SaravuaSaravia: “Hay empresarios parásitos que desvían fondos y no invierten en el servicio”

Entre los puntos de la denuncia federal se incluyen posibles fraudes por derechos acordados, entorpecimiento de los servicios públicos de agua, energía y comunicación, abandono de personas electrodependientes e incumplimiento de deberes de funcionario público. La denuncia también apunta a la ocultación de información que podría derivar en la rescisión del contrato con la empresa.

TransNOA, presente en seis provincias con 52 mil kilómetros de tendido y 336 empleados, percibe un porcentaje en tarifas por el transporte de energía en cada región, sin invertir en mejoras de infraestructura. “Los directivos ahora deben explicar a un fiscal federal qué hacen con toda esa recaudación”, remarcó Saravia.

Sáenz GPor las obras paralizadas en la Ruta 9/34, Sáenz protestó frente a la Casa Rosada

El presidente del Ente criticó además la falta de atención al público en el interior provincial, donde todo se maneja de manera virtual o mediante telemandos. La denuncia ya incluye pedidos de informes, pericias contables y técnicas, acompañadas por documentación.

Saravia advirtió que, si TransNOA no cumple con las obligaciones contractuales, los legisladores nacionales deberán intervenir para rescindir el contrato y permitir la llegada de otra empresa que brinde un servicio eficiente.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas