
Salta Capital: rescatan dos loritos que iban a ser vendidos ilegalmente
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
La iniciativa busca mejorar la calidad del servicio de agua, garantizando personal especializado y herramientas adecuadas.
Sociedad12/01/2024El titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente de Molinos, Walter Chocobar, sostuvieron una reunión estratégica para abordar la posibilidad de incorporar al municipio a la red de la empresa, buscando mejorar sustancialmente el servicio de agua para los residentes y turistas de la localidad.
En la actualidad, el servicio de agua en Molinos está a cargo de la Municipalidad, y Chocobar expresó la necesidad de cambiar esta dinámica para contar con personal especializado, herramientas y maquinaria adecuadas que garanticen una prestación más eficiente.
Jarsún, por su parte, se mostró receptivo a la propuesta y acordaron iniciar los trámites y gestiones necesarias para llevar a cabo el traspaso de manera ordenada y en conformidad con las regulaciones del sector.
"La comunidad de Molinos entiende que este es un servicio vital para la localidad y quieren que avancemos en el convenio", afirmó Chocobar, anunciando futuras reuniones con concejales para avanzar en el proyecto y activar los acuerdos necesarios.
Aunque el Concejo se encuentra en receso hasta marzo, se espera avanzar en las conversaciones para tener todo listo cuando llegue el momento de concretar el servicio de Aguas del Norte en el municipio de Molinos, cumpliendo así con las expectativas de la comunidad.
El tráfico de fauna silvestre sigue siendo un problema en toda la provincia, especialmente en el interior.
Desde este lunes, el móvil recorrerá distintas localidades para facilitar trámites esenciales a los vecinos.
En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.
La abogada María Laura Thomás denunció una campaña de difamación en su contra en medio de un conflicto por designaciones en el sistema educativo de Salta.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.