
Saravia. Tierra dorada, fue seleccionado para el Festival de Cine Social Invicines
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
A 45 años del primer Festival del Gaucho, el pueblo vivió una edición histórica que rindió homenaje al legado de su fundador. Su hijo, el intendente Fernando “Pini” Alabi, revalorizó con orgullo esa herencia cultural que marcó a toda una comunidad.
Cultura14/04/2025En abril de 1980, bajo la gestión del entonces intendente Ernesto Salim Alabi, nacía el Festival Nacional del Gaucho. Su objetivo: celebrar la identidad de un pueblo profundamente ligado a la tradición, al trabajo rural y al orgullo de ser del interior. Cuatro décadas y media después, ese sueño volvió a tomar forma con una magnitud que emocionó a toda una comunidad.
Durante el fin de semana del 12 y 13 de abril, Las Lajitas se convirtió en el epicentro de la cultura salteña. Más de 8 mil personas colmaron el Complejo Deportivo Municipal para vivir dos jornadas de fiesta popular, en el marco de la edición 45º del festival que supo marcar a generaciones enteras. Con entrada popular, espíritu familiar y una grilla de artistas que hizo vibrar al público, el evento confirmó su lugar entre los grandes encuentros del folclore nacional.
El intendente Fernando “Pini” Alabi encabezó esta nueva edición apostando fuerte por la cultura y la identidad local. Fue un gesto no solo de gestión, sino también de profundo valor simbólico: recuperar el legado de su padre, quien en tiempos difíciles y con una mirada visionaria, creó este festival para que Las Lajitas tuviera su lugar en el calendario cultural de Salta.
El éxito de este año superó todas las expectativas. El sábado fue una noche imponente, con artistas consagrados como el Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Tunay e Iván Ruiz, entre otros. El domingo la fiesta continuó con jineteada, doma y una segunda grilla de espectáculos que mantuvo encendido el fervor gaucho hasta entrada la noche. La participación masiva, la organización y el espíritu de comunidad dejaron claro que el festival está más vivo que nunca.
Ernesto Salim Alabi fue uno de los primeros intendentes que tuvo Las Lajitas. Fue el hombre que trazó las calles del pueblo y prácticamente dio origen a muchas cosas fundamentales para la comunidad. Desde la creación de barrios hasta la fundación del Festival Nacional del Gaucho, su legado se respira en cada rincón del pueblo. Fue un dirigente que vivió a su manera, pero siempre con un fuerte compromiso con su gente.
Designado intendente en 1979 por el entonces gobernador Roberto Ulloa, Alabi se destacó por ser un visionario comprometido con el desarrollo de la región de Anta. Luego fue diputado nacional y provincial, siempre enfocado en llevar oportunidades a su tierra. Hoy, su historia se resignifica en la figura de su hijo, que con esta edición del festival le devolvió a Las Lajitas el espíritu con el que todo empezó.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Cuatro hombres fueron condenados a entre 8 y 10 años de prisión por transportar 195 kilos de cocaína en mochilas por la selva de Embarcación, cerca de la frontera con Bolivia.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
La Infantería de la Policía de Metán aprehendió a un sujeto con código rojo durante un operativo de identificación y control, coordinado con el Distrito de Prevención N° 3. La acción permitió detener a un individuo vinculado a delitos graves y reforzar la seguridad en puntos estratégicos de la ciudad, asegurando el cumplimiento de órdenes judiciales y la prevención de nuevos hechos delictivos.
Un hombre de 28 años se encuentra en estado crítico en el Hospital Centro de Salud en Tucumán, tras ser atacado por una jauría de perros.