
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
El equipo económico apuesta a que la salida de escena del kirchnerismo le abra una ventana en los mercados. La reacción completa se verá este miércoles.
Economía y Finanzas11/06/2025El Gobierno nacional espera que la confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner tenga un efecto directo en el frente financiero: la baja del riesgo país. Esa expectativa se apoya en una visión compartida dentro del oficialismo, y que el viceministro de Economía, José Luis Daza, dejó en claro en una ronda con inversores en Wall Street: “El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo”, aseguró el funcionario chileno, según trascendió de uno de los asistentes.
La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción a la expresidenta, pero el anuncio llegó sobre el cierre de los mercados, por lo que se espera que el impacto pleno recién se vea este miércoles. Aún así, el riesgo país cerró este martes en 688 puntos básicos, mientras que el dólar oficial no se movió y las cotizaciones paralelas bajaron en promedio un 0,4%.
Para el equipo económico, una caída del riesgo país sería una señal clave: permitiría acceder a dólares a tasas más accesibles, en medio de una necesidad de financiamiento cada vez más urgente.
La Bolsa ya dio una señal de optimismo. El Merval subió 4,3% en pesos y 4,7% en dólares, su mejor rendimiento desde el 12 de mayo. En Wall Street, las acciones argentinas treparon hasta 7,7%.
Sin embargo, no todos ven una línea directa entre la condena y el clima financiero. Javier Timerman, analista de mercados en Nueva York, advirtió en sus redes que “el mercado y los inversores odian a Cristina y al peronismo. En estos momentos solo confían en Milei. Pero si con Cristina presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen”.
Otra fuente del mercado consultada por el medio porteño LPO fue más prudente: “La suba de los activos argentinos responde más a los anuncios sobre emisiones de deuda. Respecto a Cristina, el impacto en el riesgo argentino se va a observar más a mediano plazo”.
El dato político se vuelve financiero: el oficialismo cree que solo con la salida de escena del kirchnerismo podrá despejar el camino para estabilizar la economía. Pero el mercado, volátil y a veces contradictorio, podría no tener la misma lectura en el mediano plazo.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.