Condena a Cristina: el oficialismo espera una baja del riesgo país

El equipo económico apuesta a que la salida de escena del kirchnerismo le abra una ventana en los mercados. La reacción completa se verá este miércoles.

Economía y Finanzas11/06/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Cristina Kirchner

El Gobierno nacional espera que la confirmación de la condena contra Cristina Fernández de Kirchner tenga un efecto directo en el frente financiero: la baja del riesgo país. Esa expectativa se apoya en una visión compartida dentro del oficialismo, y que el viceministro de Economía, José Luis Daza, dejó en claro en una ronda con inversores en Wall Street: “El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo”, aseguró el funcionario chileno, según trascendió de uno de los asistentes.

La Corte Suprema confirmó la condena por corrupción a la expresidenta, pero el anuncio llegó sobre el cierre de los mercados, por lo que se espera que el impacto pleno recién se vea este miércoles. Aún así, el riesgo país cerró este martes en 688 puntos básicos, mientras que el dólar oficial no se movió y las cotizaciones paralelas bajaron en promedio un 0,4%.

CristinaLa Corte confirmó la condena a Cristina Kirchner por administración fraudulenta

Para el equipo económico, una caída del riesgo país sería una señal clave: permitiría acceder a dólares a tasas más accesibles, en medio de una necesidad de financiamiento cada vez más urgente.

La Bolsa ya dio una señal de optimismo. El Merval subió 4,3% en pesos y 4,7% en dólares, su mejor rendimiento desde el 12 de mayo. En Wall Street, las acciones argentinas treparon hasta 7,7%.

Sin embargo, no todos ven una línea directa entre la condena y el clima financiero. Javier Timerman, analista de mercados en Nueva York, advirtió en sus redes que “el mercado y los inversores odian a Cristina y al peronismo. En estos momentos solo confían en Milei. Pero si con Cristina presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen”.

Otra fuente del mercado consultada por el medio porteño LPO fue más prudente: “La suba de los activos argentinos responde más a los anuncios sobre emisiones de deuda. Respecto a Cristina, el impacto en el riesgo argentino se va a observar más a mediano plazo”.

El dato político se vuelve financiero: el oficialismo cree que solo con la salida de escena del kirchnerismo podrá despejar el camino para estabilizar la economía. Pero el mercado, volátil y a veces contradictorio, podría no tener la misma lectura en el mediano plazo.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.