
Docentes de Metán tendrán descuentos en la farmacia ProSalud: el convenio de ADP
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.
En un nuevo encuentro con referentes sindicales, el Ejecutivo provincial escuchó reclamos sectoriales y anunció que el 8 de julio presentará una propuesta de aumento. Las reuniones sectoriales continúan el 4 y habrá una devolución gremial el 17.
Interés General28/06/2025El Gobierno de la Provincia concretó este viernes una nueva reunión con representantes de los distintos gremios estatales, en el marco de las mesas de diálogo que buscan canalizar la negociación salarial en un contexto económico adverso. El encuentro tuvo lugar en Casa de Gobierno y reunió a funcionarios del gabinete provincial con referentes gremiales de salud, educación, administración central y otros sectores.
Durante la reunión, el Ejecutivo expuso el delicado panorama económico que atraviesa la provincia, fuertemente afectada por la crisis nacional, el parate de la obra pública y la caída de la actividad comercial e industrial. En ese marco, se ratificó la continuidad del diálogo como única vía para buscar acuerdos sostenibles.
Uno de los puntos centrales fue la confirmación del cronograma de reuniones. Las mesas sectoriales se retomarán el próximo 4 de julio, mientras que el lunes 8 se llevará a cabo un nuevo encuentro general con la presencia de todos los gremios, donde el Gobierno presentará una propuesta salarial concreta. Luego, el 17 de julio se convocará a una nueva reunión para escuchar la respuesta de las entidades sindicales.
Desde el Ejecutivo aseguraron que ninguna mesa fue suspendida, y que la intención es mantener la discusión abierta con cada sector. El objetivo, según se explicó, es alcanzar una propuesta que contemple la situación actual sin comprometer el funcionamiento del Estado.
Del encuentro participaron el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur; la ministra de Educación, Cristina Fiore; el ministro de Salud, Federico Mangione; la secretaria General de la Gobernación, Matilde López Morillo; y otros miembros del gabinete, además del presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, y referentes sindicales de distintos rubros.
La ADP firmó un convenio para beneficiar a los afiliados con rebajas en medicamentos.
La Unidad de Trámites Previsionales del Ministerio de Seguridad y Justicia culminó las gestiones ante la ANSes para que los retirados y pensionados de la Policía de Salta y del Servicio Penitenciario Provincial perciban en noviembre/2025 las diferencias retroactivas de los incrementos otorgados al sector activo en los haberes de agosto/2025.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.